El Selvático
Soy Jorge López y aquí escribo sobre: Excursionismo, Montañismo, Ecología, Supervivencia, Sismos, Bushcraft, Preparacionismo (Preppers), Turismo, Tecnología, Derechos Humanos, Fotografía y alguna que otra loquera mía.
¡BIENVENIDOS!
lunes, 11 de enero de 2021
WebCam Live del Vaticano (Plaza de San Pedro)
martes, 22 de diciembre de 2020
Calendario Lunar y Fenómenos Astronómicos para Venezuela año 2021
Todos los datos están calculados o expresados en la Hora del Meridiano de Greenwich (UTC) y/o la Hora Legal Venezolana (HLV) referida al meridiano 60° Oeste con respecto al Meridiano de Greenwich (0°), es decir:
HLV= Hora Meridiano de Greenwich (UTC) – 4 Horas
ENERO: LLUVIAS DE ESTRELLAS, MERCURIO Y LUNA
2 y 3 de enero: Lluvia de estrellas Cuadrántidas. Se cree que esta lluvia es producida por los restos del cometa 2003 EH y sus destellos surgen desde la constelación Bootes.
24 de enero: Máxima elongación oriental de Mercurio. Observación favorable para este planeta que normalmente es difícil de captar a simple vista.
28 de enero: Luna de lobo. La Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra como el Sol y su cara estará completamente iluminada en fase llena.
FEBRERO: LUNA DE NIEVE
27 de febrero: Luna Nieve. Esta luna llena era conocida así por las primeras tribus nativas americanas porque las nevadas más fuertes generalmente caían durante esta época del año.
MARZO: MERCURIO, VENUS, LUNA LLENA
6 de marzo: Máxima elongación occidental de Mercurio. Es el mejor momento para observarlo justo antes del amanecer.
20 de marzo: Equinoccio de primavera. La primavera oficialmente entrará a las 09:27 UTC en el hemisferio norte, y el otoño en el hemisferio sur.
20 de marzo: Máxima elongación occidental de Venus. Este es el mejor momento para ver Venus.
28 de marzo: Luna llena de gusanos. Recibe ese nombre porque según las tribus nativas , esta era la época del año en que la tierra comenzaría a ablandarse y las lombrices de tierra reaparecerían.
ABRIL: LLUVIA DE ESTRELLAS Y SUPERLUNA
22 y 23 de abril: Lluvia de estrellas Líridas. Los destellos de la Líridas provienen de partículas de polvo dejadas por el cometa C/1861 G1 Tatcher. Su lapso va desde el 16 al 25 de abril, con su punto máximo entre la noche del 22 y la madrugada del 23.
27 de abril: Superluna Rosa. La primera de tres superlunas que nos depara el 2021. Nuestro satélite estará más cercano a la Tierra, así que parecerá más brillante y grande de lo normal.
MAYO: LLUVIA ETA Y LUNAS
6 y 7 de mayo: Lluvia Eta Acuáridas. Esta lluvia de meteoritos supera a la media, produce alrededor de 60 meteoros por hora en su punto más alto. Con un periodo que va del 19 de abril hasta el 28 de mayo.
26 de mayo: Superluna de Flores. La Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra como el Sol y su cara estará completamente iluminada. La segunda superluna del 2021, estará cerca de su aproximación más cercana a la Tierra y puede parecer un poco más grande y brillante de lo habitual.
26 de mayo: Eclipse total de luna. El primero de dos eclipses lunares y el único total del año.
JUNIO: ECLIPSE, VERANO Y LUNA DE FRESA
10 de junio: Eclipse solar anular. Ocurre cuando la Luna está demasiado lejos de la Tierra para cubrir completamente el Sol.
21 de junio: Solsticio de verano (hemisferio norte)
24 de junio: Superluna de Fresa. La última de las tres superlunas del 2021. Se le conoce como Luna de la Fresa, gracias a que las tribus nativas americanas señalaban esta época del año para recoger la fruta madura. También coincide con el pico de la temporada de cosecha de fresas.
JULIO: LUNA CIERVO, LLUVIA DE ESTRELLAS
4 de julio: Luna llena del ciervo.
28 y 29 de julio: Lluvia de estrellas Delta Acuáridas. La lluvia corre anualmente del 12 de julio al 23 de agosto.
AGOSTO: SATURNO, JÚPITER, LLUVIA DE ESTRELLAS Y LUNA AZUL
2 de agosto: Saturno en oposición. Será el mejor momento para ver y fotografiar a Saturno y sus lunas.
12 y 13 de agosto: Lluvia de estrellas Perseidas. Es una de las principales lluvias de meteoros del año, con 60 destellos por hora en su punto más alto.
19 de agosto: Júpiter en oposición más cercano a la Tierra, mientras el Sol lo ilumina intensamente.
22 de agosto: Luna Azul. Representa la cuarta luna llena de la estación, por lo que recibe el nombre de Luna Azul.
SEPTIEMBRE: LUNA DE COSECHA Y EQUINOCCIO DE OTOÑO
20 de septiembre: Luna de Maíz o Luna de Cosecha. La Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra como el Sol y su cara estará completamente iluminada. Será la oportunidad para conectar y atraer todo aquello que hemos sembrado durante el año.
22 de septiembre: Equinoccio de otoño.
OCTUBRE: LLUVIA DE ESTRELLAS DRACÓNIDAS Y LUNA DE SANGRE
7 de octubre: Lluvia de estrellas Dracónidas. Es de las lluvias menores del año, con tan solo 10 destellos por hora.
20 de octubre: Luna de Sangre. La Luna llegará a su fase llena y estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra con su cara completamente iluminada.
21 y 22 de octubre: Lluvia de estrellas Oriónidas. Es producida por los granos de polvo que dejó el cometa Halley, corre anualmente del 2 de octubre al 7 de noviembre.
NOVIEMBRE:
4 y 5 de noviembre: Lluvia de estrellas Táuridas. Esta lluvia es pequeña y solo produce entre 5 y 10 meteoros por hora.
17 y 18 de noviembre: Lluvia de estrellas Leónidas. Esta lluvia producirá 15 meteoros por hora entre la noche del 17 y la madrugada del 18.
19 noviembre: Luna llena del castor y eclipse lunar parcial.
DICIEMBRE:
4 de diciembre: Eclipse de Sol total. Ocurre cuando la luna bloquea completamente al Sol, revelando la hermosa atmósfera exterior del Sol conocida como corona.
13 y 14 de diciembre: Lluvia de estrellas Gemínidas.
19 de diciembre: Luna llena. La luna fría se instala en el cosmos para recibir oficialmente las noches largas y oscuras.
21 de diciembre: Solsticio de invierno (hemisferio norte). La entrada oficial del invierno (solsticio de invierno) en el hemisferio norte y el primer día de verano (solsticio de verano) en el hemisferio sur llega en medio de diciembre.
21 y 22 de diciembre: Lluvia de estrellas Úrsidas. Lleva el nombre de su punto radiante, que se encuentra en la constelación de la Osa Menor.
LUNA |
FECHA |
HORA (Venezuela) |
OBSERVACIONES |
Cuarto Menguante |
06/01/2021 |
05:37 |
|
Luna Nueva |
13/01/2021 |
01:00 |
|
Cuarto Creciente |
20/01/2021 |
17:01 |
|
Luna Llena |
28/01/2021 |
15:16 |
Luna del
lobo. También conocida como luna vieja. Noches de frío y de lobos
aullando. Primera luna llena del año. |
Cuarto Menguante |
04/02/2021 |
13:37 |
|
Luna Nueva |
11/02/2021 |
15:06 |
|
Cuarto Creciente |
19/02/2021 |
14:47 |
|
Luna Llena |
27/02/2021 |
04:17 |
Luna de
nieve. Tiempo de nevadas y escasez de alimento. También se la conoce
cómo luna llena del hambre. |
Cuarto Menguante |
05/03/2021 |
21:30 |
|
Luna Nueva |
13/03/2021 |
06:21 |
|
Cuarto Creciente |
21/03/2021 |
10:40 |
|
Luna Llena |
28/03/2021 |
14:48 |
Luna del gusano. Luna
de tormenta, luna del cuervo o luna del halcón en otras culturas. |
Cuarto Menguante |
04/04/2021 |
06:02 |
|
Luna Nueva |
11/04/2021 |
22:31 |
|
Cuarto Creciente |
20/04/2021 |
02:59 |
|
Luna Llena |
26/04/2021 |
23:31 |
Luna rosada. Luna
del viento o luna de la semilla. La primavera estalla de vida con lluvia y
flores. |
Cuarto Menguante |
03/05/2021 |
15:50 |
|
Luna Nueva |
11/05/2021 |
15:00 |
|
Cuarto Creciente |
19/05/2021 |
15:13 |
|
Luna Llena |
26/05/2021 |
07:14 |
Luna de las
flores. También llamada luna de celebración / luna alegre / luna de la
siembra / luna lechosa / luna florida. |
Cuarto Menguante |
02/06/2021 |
03:24 |
|
Luna Nueva |
10/06/2021 |
06:53 |
|
Cuarto Creciente |
17/06/2021 |
23:54 |
|
Luna Llena |
24/06/2021 |
14:40 |
Luna de la
fresa. También llamada luna del sol fuerte o luna de miel. Los días son
largos llenos de luz y de energía expansiva. |
Cuarto Menguante |
01/07/2021 |
17:11 |
|
Luna Nueva |
09/07/2021 |
21:16 |
|
Cuarto Creciente |
17/07/2021 |
06:11 |
|
Luna Llena |
23/07/2021 |
22:37 |
Luna del
heno. Luna de bendiciones. La luna de Julio reparte con igualdad
abundancia para ricos y pobres. |
Cuarto Menguante |
31/07/2021 |
09:16 |
Segunda luna del
mes |
Luna Nueva |
08/08/2021 |
09:50 |
|
Cuarto Creciente |
15/08/2021 |
11:19 |
|
Luna Llena |
22/08/2021 |
08:02 |
Luna del
grano. También conocida cómo luna del maíz / luna de la cebada / luna
roja o luna de vino. Última luna llena del verano. |
Cuarto Menguante |
30/08/2021 |
03:13 |
|
Luna Nueva |
06/09/2021 |
20:52 |
|
Cuarto Creciente |
13/09/2021 |
16:39 |
|
Luna Llena |
20/09/2021 |
19:55 |
Luna de
cosecha más cercana al equinoccio de otoño. Tiempo de cosecha y
agradecimiento. Visualmente se ve una luna más grande y dorada. |
Cuarto Menguante |
28/09/2021 |
21:57 |
|
Luna Nueva |
06/10/2021 |
07:05 |
|
Cuarto Creciente |
12/10/2021 |
23:25 |
|
Luna Llena |
20/10/2021 |
10:57 |
Luna del
cazador. También conocida como luna de la lechuza o luna del duelo.
También es grande y dorada. |
Cuarto Menguante |
28/10/2021 |
16:05 |
|
Luna Nueva |
04/11/2021 |
17:14 |
|
Cuarto Creciente |
11/11/2021 |
08:46 |
|
Luna Llena |
19/11/2021 |
04:57 |
Luna de la
lechuza. También conocida cómo luna del duelo o luna helada. |
Cuarto Menguante |
27/11/2021 |
08:28 |
|
Luna Nueva |
04/12/2021 |
03:43 |
|
Cuarto Creciente |
10/12/2021 |
21:35 |
|
Luna Llena |
19/12/2021 |
00:35 |
Luna fría. Luna
de noches largas y frías. Si ocurre antes del Solsticio es "Luna de las
largas noches". Si es después "Luna del roble". Última luna
llena del año |
Cuarto Menguante |
26/12/2021 |
22:24 |
|
NOTA: Este calendario está en elaboración y revisión constante.
Fuentes: WRADIO, VERCALENDARIO