Protestas y represión: ¿Cómo pueden activistas y periodistas protegerse del trauma secundario?

Desde hace mucho tiempo, la protesta pacífica ha sido una manera utilizada por la gente corriente para alzarse contra el odio, la injusticia y la corrupción. Estas polémicas cuestiones —y los tipos de represión que se utilizan— pueden cambiar con el tiempo, pero la violencia en sí sigue siendo una constante. Las amplias represiones de las protestas ejercidas en las últimas semanas en Sudán, Zimbabue y Venezuela son un recordatorio de la violencia a la que se enfrenta la población cuando se atreve a alzar la voz. Los gobiernos siguen desplegando un arsenal de herramientas para reprimir la disidencia: desde porras hasta trozos de tubería, pasando por gas lacrimógeno e incluso munición real. Mientras el número de muertes en estos países va en aumento, también crecen la rabia y el miedo de quienes se manifiestan. Pero la violencia no se limita al escenario de la protesta. Las imágenes explícitas y vídeos de palizas, actos de acoso y homicidios inundan las redes sociales, a...