Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Montañas; Montañismo y Escalada

11 de diciembre, Día Internacional de las Montañas

Imagen
Camino hacia el cerro "el Domo" en el Parque Nacional Sierra de La Culata Hoy 11 de diciembre  celebramos el Día Internacional de las Montañas, fecha celebrada por quienes practicamos el montañismo, senderismo, excursionismo, trekking, hiking, pero que realmente busca resaltar la importancia de su desarrollo sostenible, de acuerdo a lo que establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 15 de la Organización de Naciones Unidas ONU: "Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad" Y todo ello pensando principalmente en las comunidades que hacen vida en las montañas, ya que son ellas las principales responsables y afectadas por los cambios que se producen en las montañas, además, claro está, del Cambio Climático. Las montañas albergan el 15% de la población mundial, dan cobijo a un 25% de los animales y plantas terrestres y suministran agua ...

Una excursionista británica resucitada en Cataluña tras una parada cardíaca de 6 horas

Imagen
Una excursionista británica ha sido resucitada en Cataluña tras sufrir un paro cardíaco de seis horas, uno de los más largos registrados hasta ahora, según las autoridades sanitarias. « Es un caso excepcional en el mundo », dijo Eduardo Argudo, médico del hospital Vall d’Hebron de Barcelona, donde una técnica innovadora ayudó a reintroducir oxígeno en la sangre del paciente mucho después de que el corazón dejara de latir. El 3 de noviembre de 2019, Audrey Mash, de 34 años, y su marido se perdieron cerca de Vall de Núria , una popular localidad de montaña del Pirineo catalán. Los servicios de emergencia encontraron a la pareja dos horas después de llamar al 112, con el empeoramiento de las condiciones climáticas y Audrey ya inconsciente. Después de haber sido sorprendida por una tormenta de nieve, Audrey sufrió hipotermia, cayendo inconsciente antes de entrar en paro cardiorrespiratorio. « No recuerdo nada de ese fin de semana », dijo Audrey, que trabaja como profes...

El día que Andrés Bello quiso subir a la Silla de Caracas con Alejandro de Humboldt y no pudo

Imagen
"La provincia de Caracas es uno de los países más bellos y ricos en producciones naturales, que se han conocido en ambos mundos" Alejandro de Humboldt.  Caracas, enero de 1800 Muy pocas personas saben que Don Andrés Bello   acompañó a Alexander von Humboldt   cuando éste subió a la Silla de Caracas en el actual Parque Nacional el Ávila (Waraira Repano)  el 2 de enero de 1800 junto a Aimé Bonpland   y otras 18 personas. Esto lo cuento cada vez que hablo de mi antiguo grupo scout, el Andrés Bello 84 y mi primer grupo de excursionismo formalmente creado que se llamó GECAB84 (Grupo Excursionista y Conservacionista Andrés Bello 84)  Bello no llegó a la cima debido a problemas de salud. Recordemos también que en ese entonces no había caminos como los hay hoy en día y tampoco se contaba con la vestimenta apropiada, sobre todo el joven Andrés Bello que contaba con 18 años de edad y era un intelectual, a diferencia de Humboldt quien ya era...

Blanca Josefina Carrillo Troconis, primera mujer venezolana en alcanzar la cumbre del Pico Bolívar

Imagen
El 7 de febrero de 1946, Blanca Josefina Carrillo Troconis (posteriormente de Ponte) se convierte en la primera mujer venezolana en alcanzar la cumbre del Pico Bolívar (4.978 msnm). Esta hazaña ocurrió casi cuatro años luego del primer ascenso femenino a la máxima cumbre venezolana, por parte de la alpinista suiza Dorly de Marmillod en septiembre de 1944. Esta hazaña se dio en una época donde este tipo de retos era exclusivamente de hombres, además de las fuertes condiciones climáticas de aquella época en la que la nieve y el hielo cubría una vasta zona de la montaña y los escasos y casi rudimentarios recursos con que contaban los alpinistas para entender la magnitud de lo que enfrentó Blanca Carrillo. Recordemos que apenas 12 años antes, Enrique Bourgoin y Domingo Peña conquistaran por primera vez las cumbres del Pico Bolívar el 05 de enero de 1935. Blanca Carrillo nació en Tucupita, Territorio Federal Delta Amacuro (hoy estado Delta Amacuro) el 4 de marzo ...

Hace 38 años, #TalDíaComoHoy #20Ago en 1980, el alpinista austríaco Reinhold Messner es el primer hombre en ascender solo al Everest

Imagen
Reinhold Messner fue la primera persona en ascender el monte Everest en solitario y sin ayuda de oxígeno el 20 de agosto de 1980, así como al Nanga Parbat en las mismas condiciones. También cruzó la Antártida sin ayudas externas. Reinhold Messner   Reinhold Messner (17 de septiembre de 1944, Villnöß-Funes, Tirol del Sur) es un alpinista italiano de lengua alemana que se convirtió en la primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8.000 metros, entre otras hazañas.  Durante el monzón de 1980 nadie quedaba en el campamento base del Everest, y  fue esa soledad la que buscó el montañero tirolés Reinhold Messner para escalar el monte Everest (8.848 metros) en solitario, sin oxígeno y en estilo alpino sin campos de altura, ni ayuda externa. Dos años antes, ya  había escrito su nombre con letras doradas en el libro de la Historia del alpinismo al escalar el Everest sin oxígeno junto a Peter Habeler . Ahora quería seguir demos...

El ABC del trekking

Imagen
Con sólo tres letras, que inician tres palabras o conceptos básicos en el senderismo, podemos resumir qué conlleva caminar por la naturaleza. Ese ABC básico pero no siempre analizado de una forma directa, valiente o práctica, es el objetivo de este artículo. Comencé a caminar por la naturaleza con una mochila a cuestas hace 42 años y tengo que reconocer que en todo este tiempo la sensación gratificante de hacerlo no ha cambiado en el colectivo senderista o excursionista. Sin embargo, siempre se echa de menos que en medio del bombardeo, sobre información o infotoxicación que sufrimos, últimamente todo el mundo sabe o quiere enseñar, se aborden cuestiones en teoría muy básicas pero a menudo poco asumidas. Y de esto va el siguiente ABC del senderismo. A NDAR Caminar por senderos cómodos y bien señalizados, ya sea con cartelería local o pintados con las señales rojas y blancas (GR o Gran Recorrido con más de 50 kilómetros) o amarillas y blancas (PR o Pequeño ...

DENUNCIA: Ladrones de bronce destrozaron monumento a "Los Conquistadores del Pico Bolívar" en Mérida

Imagen
Me acaba de llegar esta lamentable noticia, que por lo que leo, ocurrió a principios del mes de enero de 2018. El trabajo que transcribo a continuación fue publicado en medios de comunicación de bajo perfil y por poquísimas personas preocupadas por el hecho, así como yo, pero no por los grandes medios de comunicación, por lo que asumo que por ello no se ha dado a conocer ampliamente este abominable hecho, y desconozco si alguna autoridad se ha abocado al asunto. Algunos de los destrozos del monumento a Los conquistadores del Pico Bolívar . Mérida, Venezuela. Foto Samuel Hurtado Camargo, enero 2018. A continuación, el texto de la denuncia:   Una nueva arremetida de los ladrones de bronce contra el patrimonio cultural e histórico de la ciudad de Mérida. Varios días a tras vecinos del sector Los Chorros de Milla donde fueron reubicadas las estatuas de insignes conquistadores del Pico Bolívar denunciaron que las piezas de valor patrimonial de la ciudad fueron mutiladas ...

La frase del mes #Montañismo #Mountaineering #Climbing #Alpinism #Trekking

Imagen
"No es que la vida valga menos si la pones en la línea o la expongas al riesgo de perderla. Ir a lugares peligrosos es una manera de vivir más intensamente. Además, vivir en una ciudad es mucho más peligroso que la cumbre del Everest. Hemos gastado miles de años protegiéndonos a nosotros mismos y la sensación de inseguridad nos impide crecer." Reinhold Messner (17 de septiembre de 1944, Villnöß-Funes, Tirol del Sur) es un alpinista italiano  de lengua alemana que se convirtió en la primera persona del mundo en escalar las 14 cumbres de más de 8.000 metros, entre otras hazañas. Messner fue la primera persona en ascender el monte Everest en solitario y sin ayuda de oxígeno en 1980, así como al Nanga Parbat en las mismas condiciones. También cruzó la Antártida sin ayudas externas.

Declaración de Katmandú (Montañismo / mountaineering) #Montañismo #Mountaineering #Climbing #Alpinism #Trekking #UIAA #AprendeConElSelvático

Imagen
Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo (UIAA) La Asamblea General de la UIAA ha resuelto adoptar los siguientes principios y guías como un programa para la acción concreta de aquí en adelante llamada Declaración de Katmandú sobre las Actividades de Montaña. Declaración de Katmandú sobre las actividades de montaña Artículos de la Declaración Hay una urgente necesidad de protección efectiva del ambiente de montaña y su medio. La flora, fauna y recursos naturales de todas clases necesitan atención inmediata, cuidado e interés. Deben alentarse las acciones ideadas para reducir el impacto negativo de las actividades del hombre en la montaña. La herencia cultural y la dignidad de la población local es inviolable. Todas las acciones ideadas para restaurar y rehabilitar el mundo de la montaña necesitan ser alentadas. Los contactos entre los montañistas de diferentes regiones y países debe incrementarse en el espíritu de la hermand...

Problemas de la permanencia en gran altura

Imagen
A partir de una altura de 3500 m hay que planificar y preparar la excursión muy bien. Aconcagua, el más alto de la Tierra después del sistema de los Himalayas (Asia) y, por tanto, la cima más elevada en América Táctica en la altura Una adaptación activa a la altura es, en cualquier caso, preferible a una adaptación pasiva. Sin embargo y debido a las distancias, se tiende a recorrer grandes tramos en vehículo, especialmente en excursiones en la región de Atacama. A causa de esto se alcanzan grandes alturas demasiado rápido. La caminata al campamento base en Chile central se lleva a cabo por lo general con mulas, que se arriendan por día. Por motivos de costos se tiende a ascender más rápido de lo que realmente se debiera por motivos de salud. Además, sin equipaje naturalmente se puede ascender más rápido.   Independiente de cómo uno se acerque a la meta en la montaña, sea a pie o en un vehículo, rige la misma regla práctica: Hasta los 3.000 metros (m.) a...