Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caracas

Normativa para el ingreso de la Feligresía en General al Santuario de Nuestra Señora de La Candelaria

Imagen
Resolución N° 071 de fecha 27 de mayo de 2021, mediante la cual se establece la Normativa para el ingreso de la Feligresía en General al Santuario de Nuestra Señora de La Candelaria, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 42.138 de fecha 31 de mayo de 2021. RESOLUCIÓN La Ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, CARMEN TERESA MELÉNDEZ RIVAS, designada mediante Decreto Nº 4.356, de fecha 25 de octubre de 2020, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.586 Extraordinaria, de la misma fecha; en ejercicio de las competencias que le confieren lo dispuesto artículos 65 y 78 numerales 2, 19 y 27 del Decreto Nº 1.424 con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública, de fecha 17 de noviembre de 2014, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.147 Extraordinaria, de la misma fecha, en concordancia con lo establecido en el artículo 31 del Decr...

Sobre el hurón o guache (Eira barbara) avistado en varias urbanizaciones al sureste de la Gran Caracas. Salvador Boher y Mercedes Salazar

Imagen
Desde el mes de febrero del año 2016, nos llegan notificaciones confiables de vecinos, que afirman haber observado la presencia de un(s) ejemplar(es) de hurón o guache (Eira barbara), en sus jardines y áreas verdes, en varias urbanizaciones en los Municipios El Hatillo y Baruta. Todas las informaciones recibidas confirman y corroboran la identificación del esbelto mamífero carnívoro de la Familia Mustelidae. Esta especie de nuestra fauna silvestre, no representa ningún riesgo o conflicto para las personas o sus mascotas caseras. La especie se caracteriza por presentar un cuerpo alargado y musculoso con las patas y manos anchas y cortas, siendo la cola relativamente larga y peluda. Su coloración corporal va del pardo oscuro al negro con la cabeza y el cuello pardo grisáceo claro con una mancha amarillenta en forma de collar en la región ventral. Este mamífero tiene una amplia distribución en el Neotrópico y está distribuida por Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, V...

Colapso del Sistema de Metro de Caracas: Mi experiencia en un desalojo de tren el 11 diciembre 2019

Imagen
Hoy 11 de diciembre (2019) me tocó vivir en carne propia el colapso del Metro de Caracas , algo que cientos de miles viven a diario, en mayor o menor medida. Afortunadamente para mi, apenas uso el metro unas 12 veces al año (contando viajes de ida y vuelta), pero lo vivido hoy me hizo ver el total deterioro, en muchos sentidos, del que otrora fuera el mejor sistema de transporte subterráneo de Latinoamérica. Mi odisea comienza a las 8:30 cuando llego a la estación de la Hoyada para dirigirme a la estación Miranda, ya que debía asistir en calidad de ponente en un Conversatorio por el 61 aniversario del decreto de creación del Parque Nacional el Ávila (Waraira Repano). Allí tuve que esperar que bajara el flujo de pasajeros dejando pasar un par de trenes antes de abordar el que me llevaría a mi destino. El tiempo promedio de espera de trenes y de traslado de una estación a otra es, en condiciones optimas, de 2 minutos, lo que se traduce en un tiempo má...

Números de los entes de seguridad y de emergencias de la Gran Caracas

Imagen
EMERGENCIAS: 171 (Desde un fijo Cantv) 911 (Desde un fijo Cantv) *1 (desde Movilnet) 112 (Desde Digitel) *911 (Desde Movistar) POLICÍA: Cuerpo Técnico de Policía Judicial (CICPC): (0212) 571.35.33 – 571.38.44 – 571.32.66 Policía Nacional Bolivariana: (0212) 862.58.71 – 862.58.72 Policía Municipal de Chacao: (0212) 264.1256 – 264.00.50 Policía Municipal de Baruta: (0212) 943.28.55 – 943.62.77 Policía Municipal de Sucre: (0212) 242.21.11 – 242.22.11 Policía Municipal del Hatillo: (0212) 961.16. 82 AMBULANCIAS: Aeroambulancias: (0212) 993.25.41 – 992.89.80 – 992.89.90 – 991.79.40 Aeroambulancias (aeroejecutivos): (0212)993.54.93 – 951.19.72 – 951.26.51 Aeroambulancias (aviacharter): (0212)993.38.18 Aeroambulancias life flight (0212) 993.12.42 – 993.17.71 Aeropuerto de Maiquetía: (0212) 303.13.51 Rescarven y Rescarvencito: (0212) 993.69.11 – 993.69.91 – 993.13.10 – 993.33.67 S.A.M. (Servicio de Ambulancia Metropolitano): (0212) 545.45.45 – 545.46.55 – 5...

Palmeros recibieron este domingo autorización para podar la palma en el Waraira Repano (Semana Santa 2016)

Imagen
El viceministro de Gestión Ecosocialista del Ambiente, Renzo Silva, indicó que que estas providencias establecen medidas técnicas para garantizar la conservación, ya que esta zona de flora es de especial fragilidad, por estar ubicada en un bosque nublado. Este domingo fueron autorizadas las cuatro asociaciones de palmeros encargadas de podar la palma real en el Parque Nacional Waraira Repano, utilizada en la tradición religiosa del Domingo de Ramos, al recibir de parte del ministerio para el Ecosocialismo y Aguas (Minea) y el Instituto Nacional de Parques (Inparques), las providencias correspondientes. El viceministro de Gestión Ecosocialista del Ambiente, Renzo Silva, indicó que que estas providencias establecen medidas técnicas para garantizar la conservación, ya que esta zona de flora es de especial fragilidad, por estar ubicada en un bosque nublado, reseñó nota de prensa. Las cuatro asociaciones que recibieron la autorización fueron los Palmeros de Chacao, San Pe...

Hombres armados asaltaron a excursionistas en Parque Universal de la Paz (27 feb 2016)

Imagen
Ambientalista y excursionistas de la zona explicaron que el primer hecho delictivo en el parque de Caricuao ocurrió en 2013, y que a raíz de ello varias organizaciones se han dedicado a exigir seguridad en el Parque Zoológico y en el Parque Universal de la Paz "y no se ha conseguido interés por parte de ningún ente gubernamental". El sábado 27 de febrero, en horas de la mañana, tres presuntos antisociales armados asaltaron a nueve personas en el Parque Universal de la Paz. Entre las personas afectadas se encontraba un ícono del excursionismo venezolano: Rosa Westermeyer. Solangel Araujo. una de las afectadas, relató el pasado sábado que "un grupo de excursionistas buscando alternativas, visitamos las hermosas montañas de Caricuao en compañía de un amigo de la zona. y unos maleantes nos asaltaron despojándonos de todas nuestras pertenencias incluyendo celulares, cámaras, dinero en efectivo y el morral con todo su contenido en general".  Araujo dijo que e...

Hace 216 años Humboldt comenzó a recorrer el Ávila

Imagen
Alexander von Humboldt El recorrido de Humboldt y Bonpland , que actualmente se hace en ocho horas, duró tres días, y lo hicieron acompañados de Andrés Bello , académico venezolano y maestro del Libertador Simón Bolívar , así como de otras 18 personas que participaron en la excursión hacia la formación ubicada entre el Pico Occidental y el Pico Oriental. El 2 de enero de 1800, Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland se convirtieron en los primeros europeos en ascender a la Silla de Caracas, formación de la cordillera costera que separa a la capital venezolana del Mar Caribe, conocida como la serranía El Ávila. El recorrido de Humboldt y Bonpland, que actualmente se hace en ocho horas, duró tres días, y lo hicieron acompañados de Andrés Bello, académico venezolano y maestro del Libertador Simón Bolívar, así como de otras 18 personas que participaron en la excursión hacia la formación ubicada entre el Pico Occidental (2.480 metros sobre el nivel del mar) y el Pico...

Teleférico Warairarepano cierra temporalmente del 2 al 31 de mayo de 2015

Imagen
Para optimizar su funcionamiento y garantizar un buen servicio a visitantes y turistas, el Sistema Teleférico Warairarepano realizará, desde el próximo 2 de mayo hasta el 31 de mayo , labores de mantenimiento general preventivo siguiendo las normas del protocolo internacional. Los trabajos contemplan cambios de rodamientos en la polea motriz, así como un corte de la guaya principal , debido a una previa evaluación por parte de expertos en la que se determinó el cumplimiento del máximo ciclo y la necesidad de ajustarlas y poder brindar mayor seguridad en el traslado de las cabinas. Además, se prevé la remoción de las guayas del antiguo sistema de carga El Aguilucho , que forma parte de los trabajos que se vienen realizando desde el pasado jueves 23 de este mes, para avanzar en la construcción del proyecto Sistema Teleférico Warairarepano – Macuto , obra aprobada por el presidente Nicolás Maduro para así ofrecerle a todos los usuarios la posibilidad de llegar al estad...

Waraira Repano, principal fuente de oxígeno y relajación de Caracas

Imagen
El Parque Nacional Waraira Repano es el mayor parque de la ciudad de Caracas, además de su principal fuente de oxígeno, inspiración para poetas y artistas, un sitio de esparcimiento creado en diciembre de 1958, debido al notable crecimiento de la ciudad. El Ávila, como se le conoce popularmente, es un macizo montañoso que bordea el norte del área metropolitana y en su pared posterior llega al puerto de La Guaira, visible desde su punta. Por ello, es uno los lugares preferidos durante las mañanas o atardeceres, por los caraqueños para caminar, escalar o relajarse en medio de un bellísimo paisaje natural. Se puede llegar a la cima del monte Ávila mediante un teleférico o visitar el pueblo de Galipán, donde disfrutará de sus restaurantes y cafeterías, utilizando vehículos rústicos personales. El parque cubre unas 85 mil hectáreas y alberga importantes picos como por ejemplo la Silla de Caracas; el pico Humboldt (2,159 metros), el Naiguatá (2,765), y el topo Galindo (...

Agrupaciones coreanas ofrecerán concierto especial en el Teatro Teresa Carreño el sábado 18 de abril de 2015

Imagen
Música folclórica y danza urbana coreanas resonarán en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, en Caracas, en un concierto especial que se presentará el sábado 18 de abril, en celebración de los 50 años de relaciones amistosas entre el país asiático y Venezuela.   El espectáculo se presentará a las 5:00 de la tarde, con entrada libre, indicó la Fundación Teatro Teresa Carreño en su sitio web, www.teatroteresacarreno.gob.ve . The Gwangdae será una de las agrupaciones a presentarse. Está dedicada a la percusión folclórica e integrada por profesionales de las artes escénicas tradicionales de Corea, que crean obras de arte adecuadas a los tiempos actuales, con la incorporación de elementos tradicionales como la danza dramática con máscaras. Asimismo, estará presente el grupo Jinjo Crew. Se trata de "chicos practicantes de break dance o breaking, danza urbana que forma parte de la cultura hip-hop surgida en las comunidades afroamericanas de los barr...

Obras de compositores rusos interpretará la Orquesta Sinfónica de Venezuela este jueves 16 de abril de 2015

Imagen
La Orquesta Sinfónica de Venezuela presentará este jueves 16 de abril el primer concierto de un ciclo titulado Serie Internacional de 2015 , en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño de Caracas, a partir de las 6:00 de la tarde.   El repertorio está dedicado a dos grandes compositores rusos: Modest Músorgski y Piotr Ilich Tchaicovsky, cuyas piezas resonarán bajo la batuta del joven venezolano Joshua Dos Santos. La primera obra a interpretar será Cuadros de una exposición , de Músorgski, y luego el Concierto para Piano N°1 , deTchaicovsky, pieza que tendrá como solista al reconocido pianista Arnaldo Pizzolante, reseña la Fundación Teatro Teresa Carreño en su sitio web, www.teatroteresacarreno.gob.ve . Cuadros de una exposición es una famosa suite de 15 piezas, escrita originalmente por Músorgski para piano. Es muy conocida en la versión de orquestación y arreglo que hizo el compositor francés Maurice Ravel. El Concierto para piano...

Música de nuestras raíces hará sonar la Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar el domingo 26 de abril de 2015

Imagen
El espectáculo Música de nuestras raíces presentará el domingo 26 de abril la Orquesta Afrovenezolana Simón Bolívar , que ofrece una fusión de diferentes tendencias de la música tradicional venezolana, interpretada por más de 40 músicos en escena. La agrupación estará dirigida por el maestro Javier Suárez, quien llevará con su batuta las voces femeninas de Betzaida Machado, Huguette Contramaestre, Sobeida Martínez, Lorena Liendo y Marlene Muñoz, invitadas especiales para interpretar los temas más emblemáticos del folclore, señala la Fundación Musical Simón Bolívar en su sitio web, www.fundamusical.org.ve . El repertorio abarca una amplia gama de géneros, entre los que destacan la gaita de tambora y de furro, el sangueo, los golpes de tambor, la parranda, la tonada, el calipso y los cantos de labor. Incluye piezas oriundas de los estados Aragua, Miranda, Vargas, Zulia, así como de los llanos y el Distrito Capital, con arreglos de Pedro Mauricio González, G...

Inaugurado monumento “Manos de la paz” donado por el Gobierno de Guatemala

Imagen
El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, inauguró el monumento “Manos de la paz”, donado por el Gobierno de Guatemala en agradecimiento a Venezuela por su apoyo en el proceso de paz de ese país hermano. La pieza fue ubicada en el Camino de los Españoles, en la parroquia La Pastora. Durante la inauguración del monumento, Villegas agradeció la solidaridad mundial contra el decreto del presidente estadounidense, Barack Obama y destacó que el Gobierno Nacional, conjuntamente con los venezolanos reafirman el camino pacífico de la Revolución Bolivariana. “Estamos agradecidos con América Latina y el mundo entero que se ha despertado en solidaridad hacia nuestro pueblo. Hoy reafirmamos el camino pacífico de la Revolución Bolivariana, a pesar de las emboscadas, de los intentos por llevarnos al camino de la guerra, de la intolerancia, de la lucha fratricida entre venezolanos”, apuntó Villegas. El jefe de Gobierno del Distrito Capital, agradec...

Palmeros de Chacao reciben autorización para cortar palmas en el Waraira Repano

Imagen
Los Palmeros de Chacao recibieron este domingo la autorización de acceder al Parque Nacional Waraira Repano, Caracas para podar hojas de Palma Real, que serán usadas como ofrenda el Domingo de Ramos, actividad que marca el inicio de la Semana Santa.   El ministro para Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, indicó que no solo es una autorización para extraer esas plantas, sino que además va acompañada por el compromiso de los Palmero de sembrar, con las plantas producidas en sus viveros, esta y otras especies en el Parque Nacional Waraira Repano y en otros espacios naturales. La idea, recalcó, es garantizar la preservación de estas especies. “Es una visión diferente, es una visión de compartir con la naturaleza, de seguir avanzando por nuestro bienestar y con un profundo respeto por la naturaleza”, agregó el ministro. Los Palmeros de Chacao, expresión certificado como Bien Cultural de la Nación, es una tradición que nació el domingo ...