Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fotos/Imágenes

¿Billetes de 100 mil bolívares falsos? Aquí la explicación #FakeNews

Imagen
Está circulando por redes sociales la información de que hay billetes de 100 mil bolívares falsos, ya que presentan diferencias contra los que han venido circulando desde el año pasado. Según la información que han hecho circular, un billete tiene la nueva cara del Libertador Simón Bolívar y las iniciales del Banco Central de Venezuela (BCV) mientras que el otro tiene el viejo rostro del Libertador y el número 100, siendo este último el falso, según podemos apreciar en ésta imagen: La realidad de estos billetes (y que se presentará también con los billetes de Bs. 20.000) es que se trata de dos lotes distintos, el que tiene las letras BCV es el nuevo lote de marzo del 2018 mientras que el que tiene el número 100 es de noviembre 2017. En la página web del Banco Central de Venezuela , luego de unos minutos de búsqueda, puede hallarse la información correspondiente a cada lote. Ciertamente el ente rector no ha aclarado la información y la búsqueda en su página web no es muy ...

¿Conoces la historia de la primera foto personal subida a la web?

Imagen
La historia se remonta a 1989 cuando Silvano de Gennaro, un experto informático del laboratorio del Cern (siglas en francés de la Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, decidió organizar un festival de música. Lo bautizó Cern Hadronic Festival (algo así como "Festival Hadrónico del CERN"). Y le extendió una invitación a los integrantes del Cern para que se subieran al escenario y enseñaran su talento. Lejos estaba de imaginarse que el festival que fundó, y que continúa celebrándose hoy, inspiraría la creación de un grupo femenino protagonista de la primera foto personal subida a la web. Ahora casada con Silvano, Michele de Gennaro recuerda claramente el primer festival. En ese entonces trabajaba como secretaria y una amiga se le acercó para hablarle de la presentación. Quería que Silvano escribiera una canción para un físico que le gustaba y le pidió a Michele que se le uniera sobre el escenario. Fue así que Silvano ...

Hallaron restos de Cervantes en Madrid

Imagen
Los huesos del autor de Don Quijote de La Mancha se encontraron en la cripta de un convento mezclados con los de otros 15 cuerpos Osamenta de Miguel de Cervantes La tarea de encontrar a Miguel de Cervantes no ha sido fácil. Probablemente no exista la certeza plena de su hallazgo. Pero los científicos que están abocados a esta tarea dijeron que ubicaron los restos óseos del autor español, aunque en muy mal estado. Miguel de Cervantes Saavedra Los huesos y otros fragmentos están mezclados en una fosa con al menos otros 15 cuerpos en la cripta del convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid , donde Cervantes fue enterrado en 1616. Esos restos serán difíciles de aislar, identificar y cotejar con ADN, lo que alimenta el misterio sobre el paradero del escritor. Los restos han sido encontrados en el nicho número uno, el primero en el que han buscando el pasado fin de semana, con huesos y la inscripción M.C en una tablilla adjunta. Las iniciales M. C...

IMAGEN: Dos estrellas se convierten en una supernova

Imagen
La imagen tomada por el Observatorio Europeo Austral (ESO) nos muestra dos estrellas ubicadas en el centro de la nebulosa llamada Henize 2-428 , las cuales se encuentran en proceso de fusión. A medida que orbitan entre sí, la fuerza gravitatoria de ambos astros está provocando que cada vez se encuentren menos separados. Las estrellas se han catalogado como enanas blancas , que son aquellos astros de una dimensión reducida que ya han empezado a perder su combustible solar, proceso por el que terminará pasando toda estrella existente, incluido el Sol . Aunque se puede apreciar cierta cercanía entre las dos estrellas, la previsión para que éstas se terminen uniendo es de 700 millones de años . Cuando ese proceso finalice dará lugar a una supernova , una explosión termonuclear que provoca la expulsión de una gran cantidad de materia, originándose nubes de polvo y gas que en ocasiones terminan creando nebulosas solares . FUENTES: Observatorio Europeo Austra...

Araguaney: El árbol de la flor de oro

Imagen
Por su inigualable belleza, autenticidad, rustiquez y longevidad y por ser uno de los pocos árboles verdaderamente autóctonos de nuestros bosques, fue declarado árbol nacional de Venezuela según decreto de Luis Beltrán Prieto Figueroa y Ricardo Montilla, para entonces ministros de instrucción pública, Agricultura y Cría, respectivamente, dicho decreto fue promulgado el 29 de Mayo de 1.948, durante la corta presidencia del insigne escritor venezolano, Don Rómulo Ángel del Monte Carmelo Gallegos Freire. De acuerdo a lo que reza esta resolución queda terminantemente prohibida su explotación cualquiera sea su fin y da especial preferencia a su propagación en el mayor número posible en todo el territorio nacional. Aravaney, así llamaban Los Caribes al Araguaney y según menciona Jesús Hoyos en su extraordinario libro: “Flora Emblemática de Venezuela”, el vocablo aparece por primera vez en la “Historia Geográfica de la Nueva Andalucía”, de Fray Antonio ...

Explosión en el volcán Popocatépetl 08/0/2014

Imagen
El día de hoy 08 de agosto de 2014, a las 7:40 am (hora de México), se produjo una explosión en el Volcán Popocatépetl. Estaremos atentos a nueva información. Recuerden que pueden revisar en vivo las imágenes del volcán por acá .

Bombardeo de Nubes ¿Qué es?

Imagen
Ante las escasas lluvias que han caído en los últimos meses en el país, lo cual convierte a los 6 primeros meses de este año, en el 2do semestre más seco desde 1950, según los registros de la Estación Pluviométrica de la UCV. De enero a junio este pluviómetro había medido apenas 134 milímetros de lluvia acumulada, una cantidad que es casi tres veces menor al promedio histórico de 304 milímetros. Como el año pasado, las lluvias también estuvieron debajo de la media (se registraron 728,2 milímetros, cuando el promedio es de 897), la ciudad arrastra una larga sequía que se ha traducido en que el embalse Lagartijo, que en época normal aporta unos 3 mil litros por segundo -casi el 20% del agua que se consume en la ciudad-, hoy esté en su nivel mínimo, lo que ha hecho que no se bombee agua desde allí hacia la capital. Eso es lo que a su vez ha provocado el programa de racionamiento que actualmente sufre toda Caracas. POCAS LLUVIAS EN EL HORIZONTE Aunque el segundo semestre del año correspo...

Así va el mundial FIFA #Brasil2014

Imagen

Así fue la Fase de Grupos del Mundial de Fútbol #Brasil2014 (Resultados + Estadísticas, actualizado a diario)

Imagen
Esta información se actualiza a diario Resultados Fase de Grupos 01) 12 Jun  Brasil          3 - 1 Croacia 02) 13 Jun  México          1 - 0 Camerún 03) 13 Jun  España          1 - 5 Holanda 04) 13 Jun  Chile           3 - 1 Australia 05) 14 Jun  Colombia        3 - 0 Grecia 06) 14 Jun  Uruguay         1 - 3 Costa Rica 07) 14 Jun  Inglaterra      1 - 2 Italia 08) 14 Jun  Costa de Marfil 2 - 1 Japón 09) 15 Jun  Suiza           2 - 1 Ecuador 10) 15 Jun  Francia         3 - 0 Honduras 11) 15 Jun  Argentina       2 - 1 Bosnia 12) 16 J...