El nudo de la Marin de Narvaez: El misterio de una tatarabuela de El Libertador Simón Bolívar

No creemos que quede hoy en día duda alguna de que el historiador Antonio Herrera Vaillant es nuestro primer genealogista, quien además de ser un investigador que pone ante nosotros la extensa e inmensa documentación que consulta, que es el fundamento de sus trabajos, también utiliza los elementos que los nuevos lenguajes, usos y utensilios que la computación pone en manos de quien examine nuestra historia, más en el caso de la ciencia que él cultiva. LAS HERMANAS ROJAS Eso ya fue evidente en su fundamental obra La estirpe de las Rojas (Caracas: Academia Nacional de la Historia/Instituto Venezolano de Genealogía,2007. 2 vols) a través de la cual nos hace ver como la principales familias de la Provincia de Caracas venían y eran descendientes de las dos hermanas Rojas, Ana de Rojas (c1535-1600) y Beatriz de Rojas (c1537-c1622), quienes nacieron en la isla de Cubagua, el primer asentamiento urbano de Venezuela (1519-1541), vieron la luz ambas en la tercera década ...