Problemas de la permanencia en gran altura

A partir de una altura de 3500 m hay que planificar y preparar la excursión muy bien. Aconcagua, el más alto de la Tierra después del sistema de los Himalayas (Asia) y, por tanto, la cima más elevada en América Táctica en la altura Una adaptación activa a la altura es, en cualquier caso, preferible a una adaptación pasiva. Sin embargo y debido a las distancias, se tiende a recorrer grandes tramos en vehículo, especialmente en excursiones en la región de Atacama. A causa de esto se alcanzan grandes alturas demasiado rápido. La caminata al campamento base en Chile central se lleva a cabo por lo general con mulas, que se arriendan por día. Por motivos de costos se tiende a ascender más rápido de lo que realmente se debiera por motivos de salud. Además, sin equipaje naturalmente se puede ascender más rápido. Independiente de cómo uno se acerque a la meta en la montaña, sea a pie o en un vehículo, rige la misma regla práctica: Hasta los 3.000 metros (m.) a...