Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Luna

Calendario Lunar 2023

Imagen
Fases lunares 2023 Fechas Fases lunares Hora de Venezuela Viernes 06/01/2023 Luna Llena 19:08 Sábado 14/01/2023 Cuarto Menguante 22:10 Sábado 21/01/2023 Luna Nueva 16:53 Sábado 28/01/2023 Cuarto Creciente 11:19 Domingo 05/02/2023 Luna Llena 14:28 Lunes 13/02/2023 Cuarto Menguante 12:01 Lunes 20/02/2023 Luna Nueva 3:06 Lunes 27/02/2023 Cuarto Creciente 4:05 Martes 07/03/2023 Luna Llena 8:40 Martes 14/03/2023 Cuarto Menguante 22:08 Martes 21/03/2023 Luna Nueva 13:23 Martes 28/03/2023 Cuarto Creciente 22:32 Jueves 06/04/2023 Luna Llena 0:...

12 de agosto 2022: Luna Llena, Luna Azul

Imagen
Este miércoles 11 de agosto, se produce el fenómeno de la Luna Azul, que se podrá ver desde gran parte del mundo (9:39 pm, hora de Venezuela), y será la última superluna del año. Por las fechas en las que tendrá lugar, va a hacer que la popular lluvia de las Perseidas se vea afectada, ya que coincidirá con el pico de actividad de una de las grandes citas de cada año. En la noche del 11 al 12 de agosto, nuestro satélite entrará en fase de luna llena. Si bien es cierto que desde el 9 al 13 parecerá estar completamente iluminada. En el momento en que se produzca, se encontrará en la dirección de la constelación de Capricornio. Se denomina Luna azul (traducción del inglés blue moon) a la segunda luna llena ocurrida durante un mismo mes del calendario gregoriano (el usado habitualmente en Occidente), lo que sucede aproximadamente (en promedio) cada 2,5 años​ y, originalmente, al tercer plenilunio cuando en una estación cualquiera del año se dan cuatro lunas llenas en lugar de tres. El fenóm...

¿Qué es una Superluna?

Imagen
Se denomina superluna a la coincidencia de la luna llena o luna nueva con el mayor acercamiento de ésta a la Tierra (el perigeo ). Esto ocurre debido a que la órbita lunar es elíptica. En dichos casos se la suele apreciar algo más grande y más brillante de lo normal.​ El fenómeno opuesto, una sizigia de apogeo o una Luna llena (o nueva) alrededor del apogeo, se ha denominado microluna. El término superluna fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle en 1979, quien lo definió​ como: "SuperMoon is a word I coined in a 1979 article for Dell Publishing Company's HOROSCOPE magazine, describing a new or full moon which occurs with the Moon at or near (within 90% of) its closest approach to Earth in a given orbit"   "SuperLuna es una palabra que acuñé en un artículo de 1979 para la revista HOROSCOPE de Dell Publishing Company, describiendo una luna nueva o llena que ocurre con la Luna en o cerca (dentro del 90%) de su aproximación más cercana a la Tierra en una órbita dete...

Calendario de fases lunares 2022

Imagen
 En 2022 ocurrirán 2 eclipses lunares: - El 16 de mayo tendremos un eclipse total, visible Europa, África y América. - El 8 de noviembre tendremos otro eclipse total, visible desde América, Océano Pacífico, Australia y Asia. También tendremos 2 Superlunas: 14 de junio y 13 de julio . Como sabes, las Superlunas son aquellos momentos en que podemos ver la Luna con algo más de tamaño y brillo al encontrarse en el Perigeo , el punto de su órbita más cercano a la Tierra, aproximadamente a 363.000 kilómetros de distancia (mientras que en el Apogeo , el punto más alejado de su órbita, se encuentra a 405.000 kilómetros). Y como todos los años, en 2022 no faltará la Noche Internacional de la Observación de la Luna, que será el 1 de octubre. Esa noche, la Luna se encontrará entre sus fases de "Cuanto creciente" y "Creciente gibosa", momento ideal para observar el terminador lunar, que es la zona fronteriza entre la parte iluminada y la parte oscura. Los contrastes de luces y...