Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Supervivencia

¿Qué hacer ante la llegada del huracán Ian?

Imagen
  Si usted vive en cualquier zona de riesgo por el huracán Ian, prepárese siguiendo las siguientes recomendaciones del Gobierno: Descargue la aplicación móvil de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) . La aplicación está disponible en español y proporciona alertas en tiempo real del Servicio Nacional de Meteorología durante una emergencia. Siga las instrucciones de las autoridades locales a medida que vayan siendo informadas. Visite el  sitio web de la División de Manejo de Emergencias de Florida  con información de emergencia como cierre de carreteras y refugios disponibles. Seleccione “Spanish” como idioma en la parte superior del sitio. Si tiene que refugiarse en su hogar. Entre en una habitación interior con pocas ventanas. Si el edificio comienza a inundarse, vaya al lugar más alto, pero no a un lugar cerrado, ya que puede quedar atrapado por la subida del agua. Lea otras  recomendaciones de FEMA durante una inundación .

La increíble historia del hombre que operó su propio apéndice

Imagen
El 29 abril de 1961 el cirujano ruso Leonid Rógozov comenzó a sentir fuertes dolores abdominales en su lado derecho provenientes de su apéndice. Desde hacía días tenía náuseas, un estado general de debilidad y muchísimo cansancio. Luego de descartar otras posibles causas, vinculadas con la dieta y la forma de vida que llevaban en la base antártica soviética Novolazarevskaya , no tuvo dudas de su diagnóstico: tenía apendicitis. Estaba en un estado tan avanzado que, si no tomaba medidas, podía volverse un problema mortal. El inconveniente era que él era el único médico a 1.600 kilómetros a la redonda, en medio de un invierno polar especialmente severo. Rógozov tenía, por ese entonces, 27 años de edad, y era uno de los 12 hombres que formaban parte de la sexta expedición antártica soviética , cuya misión era construir una nueva base. Llegar hasta allí desde Rusia les había tomado 36 días por mar pero el barco se había ido hasta que terminara el invierno, por lo que faltaban varios meses ...

La increíble historia de supervivencia de Juliane Köpcke

Imagen
El 24 de diciembre de 1971, Juliane Köpcke (Lima, Perú, 10 de octubre de 1954) y su madre María se dirigieron al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, Perú, y fueron parte de las 92 personas que abordaron un cuatrimotor Lockheed 188 Electra bautizado como Mateo Pumacahua, correspondiente al vuelo 508 de LANSA con destino a la ciudad de Pucallpa, donde su padre, que allí trabajaba, las esperaba para celebrar Navidad. Cuando sobrevolaban la selva del Amazonas , se formó una tormenta, con fuertes vientos y lluvia. La voz de una azafata fue la que le salvó la vida a Juliane: “Señores pasajeros, les informamos que la zona de turbulencias que estamos atravesando se debe a una importante tormenta sobre la selva Amazónica. Abróchense los cinturones”. En el momento en el que las sacudidas fueron más violentas, los equipajes de mano salieron de sus cubículos, el avión descendió 4000 metros y el piloto buscaba aire más denso para poder realizar un aterrizaje de emergencia, Jul...

Método SODIS para desinfección solar del agua

Imagen
El método más barato y eficaz para desinfectar el agua. La desinfección solar del agua SODIS es un método de desinfectar el agua usando la luz del sol y botellas transparentes plásticas adecuadas. Eso significa que mata a los micro-organismos dañinos para la salud humana. La radiación ultravioleta del sol la desinfecta. El SODIS es un método barato y eficaz para el tratamiento de agua descentralizado, por lo general aplicado en uso doméstico y es recomendado por la Organización Mundial de la Salud como un método viable para tratamiento de agua de casa y almacenamiento seguro. Se aplica ya en numerosos países en vías de desarrollo. La radiación solar tiene tres rangos de longitud de onda: la luz visible, la radiación ultravioleta (UV) y la radiación infrarroja. Del espectro de la luz UV cercana, nos importa la UV-A que es la llega a la superficie terrestre por que tiene un efecto nocivo para muchos microorganismos que viven en el agua son sensibles a esta luz ya que no ...

Técnica para calcular las horas de luz solar restantes con la mano

Imagen
Con esta sencilla técnica, podrás estimar cuántas horas de luz solar te quedan para caminar en la montaña o a campo libre.   En caso de una situación de supervivencia, es muy importante conocer cuantas horas de luz nos quedan, pues siempre se debe tener como primera prioridad armar un refugio o localizar una ruta de retorno o  escape antes que caiga la noche. El método es el siguiente: Busca un punto alto, desde donde se pueda apreciar claramente el sol. Extiende tu brazo y ubica la mano justo de forma paralela al horizonte (Tú debes ver la palma de tu mano). Después ubica tu dedo incide justo debajo del sol y cuenta cuantos dedos hay hasta llegar al horizonte (donde se oculta el sol). Debes tomar en cuenta que cada dedo representa aproximadamente 15 minutos de luz solar . Pero debes tener en cuenta que cuanto más cerca te encuentres de los polos, más imprecisa será la lectura. Aprendiendo este método podrás definir mejor cuáles son tus pr...

Anécdotas y algunas reflexiones del caso Enmanuel y Kaína, perdidos en el Ávila (3ra y 4ta parte)

Imagen
La periodista Maryorin Méndez , allegada a la familia de Enmanuel David Janzen, nos trae ahora las entrevistas a Enmanuel y Kaina . Si no has leído la primera parte, haz clic acá y para la segunda parte clic aquí . TERCERA PARTE: ¿Sentiste miedo?: - “Nunca” Cuando le pedí a Emmanuel que me relatara cómo vivió seis días perdido en el Ávila lo primero que se me ocurrió preguntarle fue si sintió miedo. Soy mujer y madre y me dejé llevar por lo que estoy segura hubiera sentido yo. Su respuesta me dejó patitiesa. De toda la conversación que tuvimos esa tarde, en la que me reí y en ocasiones tragué grueso para no llorar, fue lo que me respondió con más seguridad y mirándome a los ojos. “Yo sabía que no podía sentir miedo”. Antes de escribir este relato había decidido subir al Pico Oriental con la gente experta de Acamparávila. Caminamos empinados durante 4 horas y media, entre charlas de conservación, clorofila, fauna y flora. Surgieron comentarios sobre lo complejo que es el W...

Anécdotas y algunas reflexiones del caso Enmanuel y Kaína, perdidos en el Ávila (2da parte)

Imagen
Ésta es la segunda parte de la historia del rescate de Kaina y Enmanuel, contada por la periodista Maryorin Méndez , allegada a la familia de Enmanuel. Si no has leído la primera parte, haz clic acá .   EL HALLAZGO : El día que los encontraron fue muy raro. Escuché el camastrón de la Guardia Nacional rastrear en la mañana y recordé que el coronel me informó que cada hora de vuelo eran 2.500 dólares. Me preguntaban si por ser el sexto día, el gobierno aceptaría que un helicóptero liviano privado, que se había ofrecido a sobrevolar el Ávila, hiciera la búsqueda por dos horas. No fue así. Lo dijeron clarito: “Les da miedo un Oscar Pérez” y tragamos grueso. Ivette me comentó que la tarde se le hizo larga. Yo me incorporé a las 6PM a la estación de bomberos porque tenía la oficina abandonada. Les pregunté si habían visto que la luna estaba de cachito. Bromeaba sobre mis dotes guajiros y una serie de chistes que ya no daban risa. Mientras esperábamos que se hiciera la hora del pa...

Anécdotas y algunas reflexiones del caso Enmanuel y Kaína, perdidos en el Ávila (1ra parte)

Imagen
Lo siguiente fue escrito por Maryorín Méndez , periodista y allegada a la familia de Enmanuel David Janzen, uno de los chicos que estuvo extraviado en el Parque Nacional el Ávila (Waraira Repano) entre el sábado 19 y el jueves 24 de agosto de 2017. Recomiendo su lectura para aclarar dudas, pero sobre todo, para callarle la boca a los opinadores de oficio que se dedicaron a tergiversar los hechos y mal poner a los chicos y a los rescatistas: 27 de agosto de 2017: Me permito escribir algunas líneas sobre esto porque me ha dejado un gran aprendizaje y mucho en qué pensar como madre, amiga y periodista. Desglosaré los temas en dos partes porque FB no da para tanto. LA PERDIDA y la mentira : Es falso que ellos hayan ido en grupo. Planificaron ir los dos. Kaína nunca había subido, Enmanuel había hecho varias veces el recorrido hasta más arriba de Sabas Nieves II, donde usted y yo alguna vez nos hemos comido un heladito, le rezamos a la virgen y buceamos a los que hacen ej...