Luna Llena en "Perigeo"
Algunas de las personas que conocen mi afición por la Astronomía, y particularmente por nuestra hermosa luna, me han preguntado por lo grande y brillante que se vio este fin de semana pasado, entre el viernes 09 y el domingo 11 de enero. Se trata de un fenómeno llamado "Perigeo", es decir, el punto en el cual un objeto celeste que gira alrededor de la Tierra, sea natural o artificial (en este caso la luna) se encuentra a su mínima distancia de nuestro planeta. Fenómeno éste que no volveremos a ver hasta el próximo año, cuando haya completado nuevamente su órbita.
Esta luna fue además, la primera luna llena del año 2009. Según diferentes culturas, recibe diferentes nombres, como la de Luna Llena del Lobo, para los nativos (norte)americanos: "En el frío intenso y las nieves gruesas del pleno invierno, las manadas de lobos aullaban en las afueras de las aldeas indias". Así fue cómo se le dio el nombre para la Luna Llena de Enero. A veces también era nombrada como la Luna Vieja o, la Luna después de Yul (Navidad). Algunos la llamaron la Luna Llena de Nieve, pero la mayoría de las tribus aplicó éste nombre a la siguiente Luna Llena, la de Febrero.
Nombre en español: Luna Vieja
Nombres de los Nativos Americanos: Luna del Lobo
Otros nombres usados: Luna después de Yule, Luna de Hielo
Nombre Hindu: Paush Purnima
Pueden ver las fotos que tomé el viernes 09 aqui.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...