Trujillanos promueven conservación del Parque Nacional Sierra Nevada
Integrantes del Grupo Estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo Andinurr colocaron carteles de señalización, difundieron mensajes ambientalistas, recolectaron desperdicios y dialogaron con los visitantes del Parque Nacional Sierra Nevada
El despliegue humano enmarcado en las Jornadas "Cuidemos Nuestros Parques y Monumentos Nacionales" continúa activo. El asueto vacacional no ha sido impedimento para darle consecución al trabajo en pro de cuidar y preservar al medio ambiente diseñado por el Grupo Estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo Andinurr conjuntamente con la Coordinación de Extensión y Cultura del NURR.
Contacto con la naturaleza
Durante tres días Roger Santiago, Juan Sequera, Daniel Márquez, Reinaldo Chacin, Yaritza Castellano, Javier Rivas, Maikel González, Ángel Chinchilla, Aliomar Lozada, Oscar Espinoza, Manuel Castellano , Baudilio Mendoza, Fátima Franco, Ana castellano, Carlos Ramírez, Sired Vejar, Maribel Zambrano y Nayibert Orduz, Lesmar Briceño, integrantes de Andinurr visitaron áreas verdes y lagunas de origen glaciar, como Mucubaji, Los Patos, La Verdecita y La Victoria, ubicadas en el Parque Nacional Sierra Nevada, en el estado Mérida.
Fueron colocados carteles de señalización y con mensajes ambientalistas, recolectados desperdicios, se entregaron volantes con las normativas de los parques nacionales y se establecieron diálogos oportunos con los visitantes, haciéndoles entender la gran importancia que los lugares naturales representan para el esparcimiento y la vida de todos los seres humanos.
Es un trabajo que se hace con amor, ya que somos voluntarios para la vida, para el resguardo y preservación de espacios naturales, contamos con un gran y valioso equipo humano de estudiantes y egresados de la ULA-NURR, quienes en cada actividad ponen todo de su parte para que sean de total éxito, indicaron.
No entendemos como las personas son tan inconscientes para dejar tanta basura y desperdicios en tan hermosos parajes, creemos que no cuesta nada llevarse consigo las bolsas, envases y demás alimentos que usen durante su visita -afirmaron los ecologistas-, sí cada uno de nosotros pone de su parte y comienza a querer su patrimonio, veremos como en poco tiempo cambiará de imagen y tendremos Parques Nacionales en mejores condiciones.
Es un arduo trabajo que es recompensado con la satisfacción de saber que los jóvenes hacen algo por nuestra pacha mama.
Las jornadas "Cuidemos Nuestros Parques y Monumentos Nacionales" están siendo apoyadas por el Rectorado, Vicerrectorado Académico, Servicios Generales, Coordinación de Extensión y Cultura de la ULA-NURR, así como por Protección Civil Pampanito, Inparques Trujillo y Mérida.
No a la inconsciencia
Los ecologistas dijeron no entender como las personas son tan inconscientes para dejar tanta basura y desperdicios en tan hermosos parajes, creemos que no cuesta nada llevarse consigo las bolsas, envases y demás alimentos que usen durante su visita, sí cada uno de nosotros pone de su parte y comienza a querer su patrimonio, veremos como en poco tiempo cambiará de imagen y tendremos Parques Nacionales en mejores condiciones.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO
El despliegue humano enmarcado en las Jornadas "Cuidemos Nuestros Parques y Monumentos Nacionales" continúa activo. El asueto vacacional no ha sido impedimento para darle consecución al trabajo en pro de cuidar y preservar al medio ambiente diseñado por el Grupo Estable de Ecologismo, Excursionismo y Montañismo Andinurr conjuntamente con la Coordinación de Extensión y Cultura del NURR.
Contacto con la naturaleza
Durante tres días Roger Santiago, Juan Sequera, Daniel Márquez, Reinaldo Chacin, Yaritza Castellano, Javier Rivas, Maikel González, Ángel Chinchilla, Aliomar Lozada, Oscar Espinoza, Manuel Castellano , Baudilio Mendoza, Fátima Franco, Ana castellano, Carlos Ramírez, Sired Vejar, Maribel Zambrano y Nayibert Orduz, Lesmar Briceño, integrantes de Andinurr visitaron áreas verdes y lagunas de origen glaciar, como Mucubaji, Los Patos, La Verdecita y La Victoria, ubicadas en el Parque Nacional Sierra Nevada, en el estado Mérida.
Fueron colocados carteles de señalización y con mensajes ambientalistas, recolectados desperdicios, se entregaron volantes con las normativas de los parques nacionales y se establecieron diálogos oportunos con los visitantes, haciéndoles entender la gran importancia que los lugares naturales representan para el esparcimiento y la vida de todos los seres humanos.
Es un trabajo que se hace con amor, ya que somos voluntarios para la vida, para el resguardo y preservación de espacios naturales, contamos con un gran y valioso equipo humano de estudiantes y egresados de la ULA-NURR, quienes en cada actividad ponen todo de su parte para que sean de total éxito, indicaron.
No entendemos como las personas son tan inconscientes para dejar tanta basura y desperdicios en tan hermosos parajes, creemos que no cuesta nada llevarse consigo las bolsas, envases y demás alimentos que usen durante su visita -afirmaron los ecologistas-, sí cada uno de nosotros pone de su parte y comienza a querer su patrimonio, veremos como en poco tiempo cambiará de imagen y tendremos Parques Nacionales en mejores condiciones.
Es un arduo trabajo que es recompensado con la satisfacción de saber que los jóvenes hacen algo por nuestra pacha mama.
Las jornadas "Cuidemos Nuestros Parques y Monumentos Nacionales" están siendo apoyadas por el Rectorado, Vicerrectorado Académico, Servicios Generales, Coordinación de Extensión y Cultura de la ULA-NURR, así como por Protección Civil Pampanito, Inparques Trujillo y Mérida.
No a la inconsciencia
Los ecologistas dijeron no entender como las personas son tan inconscientes para dejar tanta basura y desperdicios en tan hermosos parajes, creemos que no cuesta nada llevarse consigo las bolsas, envases y demás alimentos que usen durante su visita, sí cada uno de nosotros pone de su parte y comienza a querer su patrimonio, veremos como en poco tiempo cambiará de imagen y tendremos Parques Nacionales en mejores condiciones.
FUENTE: DIARIO EL TIEMPO
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...