Un sistema para seguir por satélite la señal de todos los aviones
Las aeronaves pueden estar horas sin que se conozca su posición real salvo
por los informes de la tripulación. Malaysia Airlines ha anunciado que
empezará a seguir vía satélite la posición de sus aviones.
El 8 de marzo de 2014, el vuelo MH370 de Malaysia Airlines desaparecía sin dejar rastro, un misterio aún sin resolver, sobre todo porque nadie sabe dónde estaba el avión cuando desapareció.
Y
es que los aviones que realizan vuelos de larga distancia pueden pasar
mucho tiempo fuera de la cobertura de los radares de los organismos de
control aéreo, en especial cuando vuelan sobre el océano, como en el
caso del MH370, o sobre áreas no pobladas como los polos y desiertos. En
esta situación es la tripulación la que tiene que informar
periódicamente por radio de su posición y rumbo.
Pero desde hace tiempo prácticamente todos los aviones
comerciales incorporan —y los que no, tendrán que hacerlo en el futuro—
un sistema denominado Sistema de Vigilancia Dependiente Automática,
más conocido por sus siglas en inglés, ADS-B, que transmite
automáticamente la posición, velocidad, rumbo, y otros datos relevantes
del vuelo. El problema, de nuevo, es que cuando el avión está
sobrevolando zonas remotas las señales del ADS-B quedan también fuera de cobertura.
Precisamente a raíz de la desaparición del MH370, las
autoridades competentes volvieron a plantearse la necesidad de poder
tener controlada en todo momento la posición de un avión, algo a lo que
llevan tiempo dando vueltas y que parece extraño que en el siglo XXI aún
no esté solucionado. Así que ahora mismo parecen dispuestas a hacer
obligatoria la instalación o puesta en marcha de sistemas de seguimiento
que eviten este problema, aunque los detalles de la implementación pueden variar de país a país.
Una de las soluciones propuestas es la de transmitir los datos ADS-B mediante satélite, algo que precisamente Malaysia Airlines acaba de anunciar
que empezará a hacer en breve gracias a un acuerdo con Aireon,
FlightAware y Sitaonair, convirtiéndose así en la primera aerolínea en
decidir adoptar una solución de este tipo.
La ventaja es que para ello no tiene que instalar ni
modificar nada en sus aviones, ya que lo que ha contratado es un
seguimiento de las señales ADS-B de sus aviones desde los satélites
Iridium NEXT que montan receptores de Aireon capaces de recibir las
señales en cuestión y de retransmitirlas a tierra.
Por ahora solo hay diez satélites en órbita de los 66
previstos, pero para 2018 está previsto que estén en órbita todos, con
lo que Malaysia Airlines podrá tener información en tiempo real de la
posición de todos sus aviones, dificultando que se les vuelva a perder
uno.
Enaire, que es la empresa que gestiona el espacio aéreo
español, que incluye zonas del Atlántico norte en las que tampoco llega
la señal ADB-B estándar, ha firmado también un acuerdo para hacer pruebas del sistema vía satélite que va a usar Malaysia.
![]() |
Reconstrucción del vuelo, búsqueda y hallazgo de piezas del Boeing 777
|
FUENTE: EL PAÍS
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...