¡Cuidado con la influenza porcina!
Tu puedes ayudar a que Venezuela sea un país sano.
A continuación te pondremos una información importante la cual debes de leer y contarle a tus papas para que también tomen las debidas precauciones.
¿Qué es la influenza porcina o gripe porcina?
Es una enfermedad respiratoria causada por un virus llamado virus de la influenza. El virus de la influenza tipo A puede provocar 4 tipos de enfermedades:
Es una enfermedad respiratoria causada por un virus llamado virus de la influenza. El virus de la influenza tipo A puede provocar 4 tipos de enfermedades:
El virus de la influenza sobrevive en superficies:
Su capacidad para contagiar se conserva hasta por 48 horas. El virus solo puede ser destruido por la luz ultravioleta (luz solar) y agentes como el jabón.
¿Cómo se transmite el virus de la influenza?
Se transmiten cuando el virus de la influenza entra al organismo a través de ojos, nariz y/o boca:
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el contagio de la enfermedad?
Las medidas básicas de higiene podrán disminuir el contagio de la influenza porcina.
El lavado adecuado y frecuente de las manos está comprobado que disminuye hasta un 45% las consultas médicas por infecciones respiratorias, utilizar agua y jabónes es muy importante porque rompe con el ciclo de transmisión del virus.
Técnica adecuada de lavado de las manos… ¡NO BASTA CON LAVARSE Y YA! tienes que hacerlo correctamente, aquí las indicaciones:
1.- Utiliza siempre jabón líquido de preferencia. Si es de pastilla (pequeño y cambiarlo frecuentemente) | |
2.- Talla enérgicamente las palmas, el dorso de la mano y entre los dedos. (osea bien lavado) | |
3.- Lávalas por 15 a 20 segundos sin olvidar las muñecas. (si no duras ese tiempo el lavado no sirve de nada) | |
4.- Enjuaga completamente. (que no te quede jabón) | |
5.- Seca las manos con papel desechable. | |
6.- Con el mismo papel cierra la llave del agua y abre la puerta del baño. (sobre todo si es un baño publico) |
¿Cuál es la mejor manera de prevenir el contagio de la enfermedad?
El cubrir la boca al toser o estornudar:
Utilizando un pañuelo (o si no te queda otra opción el antebrazo), reduce la transmisión de la enfermedad de persona a persona.


Está comprobado que limita la liberación de gotitas de saliva al medio ambiente y evita que las manos se contaminen con saliva.
Tirar el pañuelo desechable a la basura impide que el pañuelo se convierta en un medio de contagio (¡no lo tires a la calle!).
El cubrir la boca al toser o estornudar:
Utilizando un pañuelo (o si no te queda otra opción el antebrazo), reduce la transmisión de la enfermedad de persona a persona.
Está comprobado que limita la liberación de gotitas de saliva al medio ambiente y evita que las manos se contaminen con saliva.
Tirar el pañuelo desechable a la basura impide que el pañuelo se convierta en un medio de contagio (¡no lo tires a la calle!).
En casa:
En resumen, las medidas de higiene son:
Hola Jorge, que buena informacion, te felicito ya que es una muy buena pagina
ResponderEliminar