Bahía de Puerto Píritu fue clausurada por derrame petrolero

Ayer en la mañana apareció una inmensa mancha de hidrocarburo en el balneario del municipio Peñalver, lo cual ameritó que pescadores, alcaldía y trabajadores de Pdvsa iniciaran un plan de contingencia para retirar del mar la sustancia
JENNY ABREU





Carlos Reyes
ARENA NEGRA. Aproximadamente 500 metros de playa fueron afectados
PUERTO PÍRITU.- Ayer en la mañana, una mancha de petróleo de unos tres kilómetros fue detectada sobre el mar, frente a la bahía de Puerto Píritu. A eso de las 6:00 am, pescadores notaron la oscura sustancia, por lo cual dieron parte a las autoridades locales.

De inmediato, funcionarios de la Policía Ambiental, junto con la dirección de Ingeniería de la Alcaldía de Peñalver, iniciaron un recorrido por la playa para evaluar la situación. Encontraron residuos de hidrocarburo en unos 500 metros de costa.

José León, subinspector de la Policía Ambiental, informó que "desde el sector Las Isletas hasta la sede de Turismo se observaba la arena negra y en el agua una larga línea del mismo color, que provenía del lado oeste del mar".

Cerca de las 9:00 am, una cuadrilla de trabajadores de Seguridad y Contingencia Ambiental de Pdvsa llegó al lugar para poner en marcha un plan para contener el hidrocarburo, que consistió en bordear la mancha con unos cordones llamados "chorizos". La intención: absorber la sustancia y evitar que continuara desplazándose por la playa.

Voceros de Pdvsa señalaron no tener conocimiento de la procedencia del crudo, y a la vez afirmaron que no fue originada en el Criogénico. Se presume que haya sido ocasionado por las monoboyas o plataformas que se dirigen a la petrolera.

Acceso restringido
Para evitar el ingreso de bañista a la playa contaminada, efectivos de Protección Civil (PC) acordonaron la zona con cintas de seguridad.

William Yaguarán, director de PC-Peñalver, informó que el acceso será restringido por lo menos durante 15 días, tiempo estimado para sanear la zona. Asimismo, comunicó que las actividades en la laguna de Píritu serán suspendidas por lo menos hasta el fin de semana y los viajes hacia Las Isletas también fueron suspendidos.

En vista de la falta de unidades de traslado para colocar los "chorizos", las autoridades solicitaron la colaboración de los pescadores.

Los artesanales expresaron estar en desacuerdo con la solicitud, aduciendo que sus embarcaciones podrían sufrir daños al mancharse de petróleo. "No tenemos la culpa de que ellos no estén pendiente de sus cargas de crudo", comentó José Cardozo. No obstante, seis lancheros pusieron a disposición sus herramientas de trabajo, con la condición de que el mantenimiento corra por Pdvsa.

Pedro Lavana, presidente de la Fundación Ecológica de Peñalver, indicó que "ellos (Pdvsa) deberían tener sus equipos para actuar en situaciones como esta". A su juicio, la estatal debe entrenar a los funcionarios de PC para que sepan cómo actuar en estas situaciones. Señaló que, de no retirarlo con rapidez, el crudo puede afectar el ecosistema de la zona. En este sentido, funcionarios de Insopesca Peñalver informaron que a las 3:00 pm fueron hallados cinco bagres de mar muertos en la boca de la laguna.

Según informó Oscar Fernández, director general de la Alcaldía de Peñalver, las playas de El Hatillo están fuera de peligro ya que la mancha no alcanzó el cabo de Unare.

Por segunda vez
Esta es la segunda vez en el año que la playa de Puerto Píritu es contaminada por restos de hidrocarburo. El pasado mes de julio, a lo largo de toda la bahía se encontraron semicírculos del crudo. En esa oportunidad no se determinó de dónde provenía la sustancia. Según información de Inparques, la irregularidad trajo como consecuencia el fallecimiento de 10 pelícanos.

FUENTE: EL TIEMPO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bandas de las operadoras telefónicas en Venezuela

Conoce el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional "El Ávila" o "Waraira Repano"

Error con certificado del Banco de Venezuela y Firefox (Solución) (diciembre de 2011)