Más de 30 hectáreas del P.N Mochima fueron afectadas por incendios forestales
Más 30 hectáreas del Parque Nacional Mochima, localizado entre los estados Sucre y Anzoátegui, han sido afectadas por tres incendios que se han originado en lo que va de año.
La información fue suministrada por el director del Instituto Nacional de Parques (Inparques) Región Sucre-Anzoátegui, Luis Daniel Marín, quien señaló que ese tipo de situación pone en riesgo una importante cantidad de recursos naturales.
"Estos siniestros ocasionan destrucción de la flora y fauna que posee este pulmón vegetal, además degrada los suelos e incluso pueden producir pérdidas humanas y daños materiales", explicó.
En tal sentido, hizo una llamado a la comunidad en general y a los usuarios del parque, a que tomen conciencia y previsión para tratar de evitar este tipo de eventos.
"Tenemos que tener claro que dada la situación de sequía que se presentó el año pasado y que se va a mantener hasta mediados de este año, producto del Fenómeno del Niño, los incendios forestales se propagarán, por ende tenemos que tener previsión y evitar este tipo de eventos", alertó el funcionario.
Marín especificó que entre los sectores que resultaron más afectados por las tres eventualidades se encuentran: el eje de la Troncal 9, que incluye las zonas de El Tacal, Barbacoa Abajo, Barbacoa Arriba y Plan de la Mesa.
Mencionó Marín que el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (Poru) del Parque Nacional Mochima, señala en su artículo 76 que "todo productor agrícola debe estar inscrito en el Registro de Actividades Temporales y que tales actividades se deben desarrollar con la permisología correspondiente".
Por otro lado, indicó que de ocurrir cualquier emergencia relacionada con este tipo de siniestros, deben comunicarse a los teléfonos: 171, 0800-El Ávila (0800-3528452) y 0293-4311570, de la Dirección Regional de Inparques Sucre-Anzoátegui, donde coordinarán con los organismos competentes.
Con información de ABN
FUENTE: NOTICIAS24
La información fue suministrada por el director del Instituto Nacional de Parques (Inparques) Región Sucre-Anzoátegui, Luis Daniel Marín, quien señaló que ese tipo de situación pone en riesgo una importante cantidad de recursos naturales.
"Estos siniestros ocasionan destrucción de la flora y fauna que posee este pulmón vegetal, además degrada los suelos e incluso pueden producir pérdidas humanas y daños materiales", explicó.
En tal sentido, hizo una llamado a la comunidad en general y a los usuarios del parque, a que tomen conciencia y previsión para tratar de evitar este tipo de eventos.
"Tenemos que tener claro que dada la situación de sequía que se presentó el año pasado y que se va a mantener hasta mediados de este año, producto del Fenómeno del Niño, los incendios forestales se propagarán, por ende tenemos que tener previsión y evitar este tipo de eventos", alertó el funcionario.
Marín especificó que entre los sectores que resultaron más afectados por las tres eventualidades se encuentran: el eje de la Troncal 9, que incluye las zonas de El Tacal, Barbacoa Abajo, Barbacoa Arriba y Plan de la Mesa.
Al respecto, recomendó a los agricultores tomar sus respectivas precauciones, tales como realizar una guardarraya con un ancho de 2 a 3 metros.
Igualmente, sufrieron daños los sectores Arrojata, Yaguaracual y Marín Arriba, las cuales son áreas muy vulnerables a este tipo de eventos, tanto por las condiciones ambientales como por la actividad agrícola que se realiza de manera inadecuada, agregó el director de Inparques Sucre-Anzoátegui.Mencionó Marín que el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (Poru) del Parque Nacional Mochima, señala en su artículo 76 que "todo productor agrícola debe estar inscrito en el Registro de Actividades Temporales y que tales actividades se deben desarrollar con la permisología correspondiente".
Por otro lado, indicó que de ocurrir cualquier emergencia relacionada con este tipo de siniestros, deben comunicarse a los teléfonos: 171, 0800-El Ávila (0800-3528452) y 0293-4311570, de la Dirección Regional de Inparques Sucre-Anzoátegui, donde coordinarán con los organismos competentes.
Con información de ABN
FUENTE: NOTICIAS24
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...