25 cosas que creías saber
1- ¿Quién escribió la conocida frase “el fin justifica los medios”?
Si dijiste Nicolás Maquiavelo, te equivocaste. Lo que el escribió, en
realidad fue “ Uno debe considerar el resultado final”; lo que luego,
gracias a una muy libre interpretación terminó siendo la frase que ahora
conocemos.
2- ¿Cuál fue el primer invento humano en romper la barrera del Sonido?
Normalmente nos imaginamos algún avion, ¿no? Pero la respuesta es más
simple: el látigo. Si bien se inventó en China hace 700 años, sólo en
1927, con la invención de la Fotografía del Alta Velocidad se pudo
comprobar que el conocido chasquido que produce, se debía a una mini
explosión sónica. En ese momento alcanza una velocidad de 742 mph(millas
por hora).
3- ¿Cuál es la montaña más alta que se conoce?
Es el Olympus Mons (Monte Olimpo en castellano) ubicado en Marte. En
realidad se trata de un super- volcán de 22 km de altura y 624 km de ancho. Básicamente cubriría la totalidad del Reino Unido y Londres
podría caber en su cráter sin problemas.
4- ¿Cuál es el organismo vivo más grande?
¿La Ballena Azul? ¿Algún árbol?. Es el “Armillaria Ostoyae” u “Hongo
de Miel”. Síp. Es el ser vivo más grande del planeta tierra, lo que
ocurre es que la gran mayoría del hongo está bajo tierra y sólo asoman
lo que nosotros creemos son Hongos individuales. El más grande de ellos
llega a cubrir 890 Hectáreas y se encuentra en el bosque Nacional de
Malheur en Oregon, U.S.A.
5- ¿Por qué el Camaleón cambia de Color?
No, no es para mimetizarse por el ambiente. Cambia de color según su
estado de ánimo. El problema es que ante la mínima variación
emocional(ej: tiene miedo, pelea con otro camaleón, gana, etc) cambia
rápidamente su color, tan sólo en segundos ; por lo que no es extraño
que a veces coincida con el ambiente.
6- ¿Cuál es el número del Diablo o de la Bestia?
Durante siglos se creyó que era 666, pero en realidad es 616. En el
año 2005 el Pofesor David Parker, junto a su equipo de la Universidad de
Birmingham, en Reino Unido, tradujo la copia más antigua conocida hasta
ahora del Nuevo Testamento(más de 1700 años) y descubrió esto en el
libro de las Revelaciones u Apocalipsis; por lo que la creencia de que
es el 666 ha resultado ser nomás una mala traducción.
7-¿Cuántos sentidos tenemos?
Nueve. Los cinco que todos conocemos (olfato, oído, tacto, vista,
gusto) fueron enumerados por Aristóteles. Actualmente la mayoría de los
científicos agregan la Termocepción (el sentido del calor o su ausencia
en nuestra piel); la Equilibriocepción (nuestro sentido del balance, que
se determina por un fluído ubicado en cavidades en nuestro oído
interno), Nocicepción(la percepción del dolor) y laPropiocepción (el
conocimiento cierto del dónde se encuentran las partes de nuestro cuerpo
sin mirar. Ejémplo: cerrá los ojos y mové el dedo gordo del pie;
todavía sientes dónde está en relación a tu cuerpo).Aclaremos que si
bien éste es el criterio más aceptado, el número varía según la opinión
de los distintos especialistas.
8- ¿De qué forma se creía que era la Tierra en la Época Medieval?
Desde el siglo IV A.C. prácticamente nadie creía que la Tierra fuera
plana. El error surge de uno de los libros más conocidos respecto del
descubrimiento de América: “Vida y Viajes de Cristóbal Colón” de 1828,
que, para acentuar la magnitud del descubrimiento de Colón y demostrar
que él había descubierto la verdadera forma del globo, presentó una
imagen falsa de ignorancia generalizada. Lamentablemente el libro fue un
éxito y de ahí el error.
9- ¿Cuál es el lugar más seco del Planeta?
Antártida. Un desierto es cualquier lugar que recibe menos de 254 mm
de lluvia anualmente. El Sahara recibe 24 mm y la Antártida recibe la
misma cantidad; sólo que hay partes de ella en las que no hay ningún
tipo de precipitación desde hace más de 2.000.000 de años.

No, no viene del roce de las yemas de tus dedos. Es el ruido de tu
dedo del medio cuando choca con la base de tu pulgar y con la punta del
anular. A que ahora mismo estás viendo si es cierto jeje..
11- ¿Qué material es el más indicado en la fabricación de bolsas para no contaminar el medio ambiente?
El plástico. Se utiliza mucha más energía en la fabricación de bolsas
de papel y en su reciclado que para las de plástico. Además ocupan más
espacio una vez que son absorbidas por la tierra. Tanto el plástico como
el papel son igual de nocivas para ser en cuanto a su biodegradabilidad
12- Qué es lo que escuchas cuando te acercas un caracol marino al oído?
No es el mar. Tampoco el aire circulando por adentro del caparazón.
Lo que escuchás es el eco de tu propia sangre fluyendo por las venas y
capilares de tu oreja, que por un efecto acústico se oye perfectamente.
13- ¿De qué color es nuestro cerebro?
Por más que, a veces se refiera a éste como “materia gris”; mientras
estamos vivos es rosado. Recién cuando morimos se vuelve gris por falta
de corriente sanguínea.
14- ¿Cuál fue el primer país que logró llegar a la Luna?
La Unión Soviética logró enviar el “Luna 2” a la superficie lunar en
el 1959, el cual aterrizó con éxito e incluso envió de regreso varias
fotografías. Estados Unidos llegó con el Surveyor I a la luna 4 meses
después y tiene el mérito ser los primeros en enviar gente allí.
15- ¿Cuándo se firmó la Independencia Norteamericana?
El 3 de Septiembre de 1783. Las colonias declararon su Independencia
el 4 de Julio del 76, pero no fue hasta el 1783 en que se concluyó la
guerra para lograrla y que, finalmente, el Rey George III de Inglaterra
reconoció que los estados americanos conformaban una nación distinta.
16-¿Es cierto que los Nazis usaron la grasa de sús víctimas judías en la fabricación de jabón?
Eso es una leyenda. El error viene del hecho de que que los jabones
alemanes de aquella época tenían grabadas las iniciales R.I.F., que, se
decía, significaba “Grasa Pura Judía” en alemán. En realidad sería
“Grasa del Tercer Reich”. A los incrédulos: se han analizado los jabones
de la época y nunca, ni siquiera en uno, se ha encontrado un mínimo
rastro de A.D.N humano.
17- ¿Cuándo ocurrió la Revolución de Octubre Rusa de 1917?
En Noviembre. Aclaremos, los Bolcheviques tomaron el control del país
entre el 26 y el 27 Octubre de 1917, pero ellos todavía seguían el
Calendario Juliano, mientras que el resto del mundo seguía y sigue, el Gregoriano, el cual estaría 13 días adelantado.
18- ¿Quién inventó el antibiótico “Penicillina”?
Howard Florey, ayudado por Ernst Boris Chain, lograron purificar la
Penicillina y convertirla en un antibiótico viable para humanos.
Alexander Flemming, a quien se le atribuye generlamente la creación del
antibiótico, fue, en realidad, quien descubrió las propiedades curativas
que tenía.
19- ¿Albert Einstein fue un mal alumno en el colegio?
Albert Einstein era un excelente estudiante. La idea de que era un
pésimo alumno viene de que sus primeros biógrafos, los cuales
confundieron el sistema de calificación alemán, donde el 1 es la nota
más alta y el 6 la más baja, con el suizo, en cual ésto es al revés
(Einstein se graduó en el Politécnico de Suiza).
20- ¿El alcohol te hace entrar en calor?
No. Aunque en las películas sigan dándoles whisky a cuanta persona
anda temblando por ahí, desde 1866 se sabe, gracias al trabajo de Sir B. Ward Richardson, que en realidad la temperatura corporal desciende. La
sensación de calor que experimentamos se da porque, al ingerir alcohol,
la sangre comienza a fluir hacia la superficie de la piel haciendo que
las terminales nerviosas allí ubicadas perciban calidez. En realidad,
justamente, eso hace que la temperatura corporal caiga.
21- ¿Para cuándo la Tierra estaría totalmente superpoblada?
La Tierra no está superpoblada y muy difícilmente llegue a estarlo.
El mito de la superpoblación viene desde el siglo XVIII y ha sido
altamente explotado por organizaciones ambientalistas. Si utilizaramos
un modelo de urbanización basado en edificios de dos pisos, cada uno de
estos de 8000 pies cuadrados, es decir, exactamente 743,22432,y en cada
uno habitaran familias de 4 miembros (8 personas por edificio) se podía
junta a la población total del mundo en un espacio algo más extenso que
las superficies de Texas y Nevada combinadas, dejando el resto de la
tierra totalmente disponible para la producción de recursos.. A eso se
suma que los pueblos occidentales están experimentando una implosión sin
precedentes.
22- ¿El carácter empeora con la vejez?
No. Estudios recientes prueban que la personalidad no cambia mucho
después de los 30. Los cambios radicales en el temperamento, se asocian
siempre a enfermedades o disminuciones, tanto físicas como psíquicas,
que influyen en distintos grados sobre éste.
23- ¿De qué material estaba hecha la dentadura postiza de George Washington?
Bueno, cualquiera que haya visto algún dibujito norteamericano en que
dice que era de madera, sepa que no. Para empezar, este presidente no
contaba con una sino con cuatro juegos de dentaduras postizas y estaban
hechos de distintos materiales: dientes humanos, de burro, de caballo,
de hipopótamo (mezclados) y una de oro de 18k. Actualmente se encuentran
en exhibición en el Museo Nacional de Odontología en U.S.A.
24- ¿Expresar o soltar la ira sirve para calmarse o “descargarse”?
Este es un error común que, incluso, ha sido explotado por diversas
terapias. En realidad “dejarlo salir” regularmente, forma el hábito; de
tal manera que, auenque se va a sentir bien, en el momento, reventar un
plato contra una pared, a la larga termina convirtiéndose en una
adicción e, inconscientemente, se buscan más razones para enojarse.
25- ¿El Calendario maya predice el Fin del Mundo en el año 2012?
Para ellos el 20 de diciembre del año que viene es el equivalente a un fin de año nuestro. No el fin del mundo.
FUENTE: LA PATILLA
CORREGIDO Y EDITADO POR MI
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...