Gobierno Vasco cobra por primera vez un rescate a un escalador
Lo que todos temíamos ya es realidad: Los rescates serán pagados por los rescatados. Según el Gobierno Vasco, practicar montañismo es una actividad de alto riesgo (en eso estoy de acuerdo) y por eso los costos de los rescates deben ser pagados por cada accidentado (de quedar vivo, obviamente, ya que sería de muy mala sangre cobrarle a los familiares). Lo que no comparto es que se cobre el rescate a un DEPORTISTA y no se le cobre por ejemplo, a un conductor ebrio que no solo pone en riesgo su vida si no la de muchas otras personas. Debe cobrarse solo si se demuestra imprudencia, no por un accidente fortuito. De injusticias está lleno este absurdo mundo.
Dos meses y medio después de su entrada en vigor, el Departamento de Interior del Gobierno Vasco ha aplicado por vez primera la polémica tasa de rescates aprobada a finales de diciembre por el Parlamento. El
afectado es un escalador vitoriano, de 28 años, que tuvo que ser
auxiliado hace tres semanas por los equipos de emergencia coordinados
por SOSDeiak tras precipitarse al vacío desde una altura de cerca de 20
metros en las paredes del enclave alavés de Atauri. La factura asciende a
2.417,41 euros que no saldrán del bolsillo de montañero accidentado, ya
que afortunadamente estaba federado, por lo que será la compañía de
seguros la que corra con los gastos derivados del operativo de
salvamento.
El Consejero de Interior del Gobierno Vasco Rodolfo Ares ha tramitado la
factura al escalador, según destacan sus compañeros,
por cumplir uno de los supuestos contemplados para la aplicación del
canon: estar practicando la escalada, un deporte catalogado como
actividad de riesgo en la propia Ley de Tasas. La única forma de eludir
el pago directo por parte del afectado es estar federado, como en este
caso, ya que los costes de los rescates se incluyen dentro de la póliza
colectiva. En el caso de los montañeros o senderistas, actividades no
consideradas de riesgo, la tasa se cobrará solo en caso de que el
rescatado haya ignorado una alerta meteorológica que desaconsejaba la
salida o bien hubiese invadido una zona peligrosa o de acceso
restringido. Interior insiste en que el objetivo de la medida no es
recaudatorio, sino que trata acabar con la inasumible dinámica de
rescates -uno cada tres días-, atajar las conductas imprudentes y
fomentar el asociacionismo.
La factura girada al montañero alavés incluye una hora de
servicio de un helicóptero (2.155,79 euros), un vehículo (39,14 euros) y
seis agentes,(222, 48 euros, a razón de 37,08 por cada efectivo). En
total, la cuenta asciende a 2.417,41 euros (unos 3,183.89 $ o Bs. 13690,73 al cambio oficial), que ya ha sido girada a la
compañía de seguros Helvetia, con la que tiene contratada la póliza la Federación Vasca de Montaña. Según confirmó su presidente, Álvaro
Arregi, la aseguradora se hará cargo de la factura, puesto que el
montañero cumplía las condiciones, como es estar al día en el pago de
las cuotas.
El accidente ocurrió el pasado 26 de febrero, jornada
negra para el montañismo vasco en la que también hubo que lamentar el
fallecimiento de un mendizale bilbaíno en el macizo del Anboto.
Precisamente, el helicóptero que acudió a recuperar el cadáver fue el
mismo que se tuvo que desplazar poco después hasta el término municipal
de Arraia-Maeztu, en concreto hasta las paredes de Atauri.
Con esta primera factura, el Gobierno Vasco lleva a
efecto una polémica medida que ha contado desde su origen con el frontal
rechazo del colectivo de montañeros y espeleólogos vascos. De hecho,
tras introducir unas demoledoras alegaciones al borrador de la ley, que
prácticamente fueron ignoradas, la Federación vasca de Montaña ha dado
un paso más con un recurso interpuesto por la vía
contencioso-administrativa ante el Tribunal Constitucional, según
detalló Álvaro Arregi. "Queremos dejar patente nuestro rechazo a una
tasa discriminatoria, que se aplica a unas actividades deportivas sí y a
otras no", lo que, según la federación, podría infringir el derecho
constitucional a la igualdad. Arregi augura, además, que si se
generaliza el cobro de rescates a los montañeros, las pólizas «se
encarecerán» y la medida acabará repercutiendo en el bolsillo de los
montañeros.
"Mi rescate ya estaba pagado, lo están cobrando dos veces", es lo que dice el escalador. "Estoy vivo de milagro. Como se suele decir, he vuelto a nacer". Joseba se recupera en su casa del gravísimo accidente que sufrió
hace varias semanas, cuando disfrutaba de una de sus mayores pasiones: la
escalada. Se precipitó al vacío desde una altura de más de 15 metros y afortunadamente puede contarlo,
aunque le esperan meses de larga recuperación. Aunque
la cuantía no salga de su bolsillo, no está de acuerdo con una medida a
la que no le ve otro fin que el recaudatorio. "Mi rescate lo están
cobrando dos veces. Tanto el helicóptero como los ertzainas y los
servicios de emergencia ya están sufragados a través de los impuestos
que pagamos todos", considera.
![]() |
Foto: Igor Hernández |
Tras llamar al 112, los montañeros se dividieron por
tareas: cuatro se dedicaron a atender al herido, otros acudieron al
pueblo para facilitar el acceso a los servicios de emergencia... En
menos de una hora, aparecieron los sanitarios con una pareja de
Ertzainas que decidieron hacer el traslado en helicóptero. "Me izaron
con el torno y me trasladaron hasta la academia de Arkaute". Entonces
fue consciente de la suerte que había tenido. "Me enteré por un
comentario de los ertzainas de que volvían de rescatar un cadáver del
Anboto".Joseba fue operado de una grave lesión en la espalda. La
terrible caída le ocasionó una fractura por estallido de una vértebra
lumbar (la L3) y el 80% del conducto nervioso quedó taponado con
residuos del hueso. "Los médicos me han dicho que he tenido mucha
suerte". No le quedarán secuelas.
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...