Se da definitivamente por desaparecidos a Göschl, Hählen y Hussain en el G1
Los tres desaparecidos (el austriaco Gerfried Göschl, el suizo Cédric Larcher y el pakistaní Nisar Hussein) forman parte de la expedición internacional que estaba abriendo una nueva ruta en la vertiente sudoeste del Gasherbrum I.
El último en ver a estos tres montañeros fue el español Álex Txikon, integrante de esta expedición. El viernes al mediodía les perdió de vista cuando se encontraban a unos 200 metros de la cumbre. Álex optó por esperar a la vista de las malas condiciones, una decisión acertada a la vista de lo sucedido a sus colegas. Hay que subrayar que su compañero Carlos Suárez regresó a España hace unos días. Los demás miembros del grupo decidieron hacer un último intento.
Los miembros de esta expedición consideran que podrían haber alcanzado la cima, y que habrían emprendido el descenso por otra ruta para alcanzar el Campo 2.
Los helicópteros finalmente
pudieron volar este jueves, pero no consiguieron dar con ningún rastro de los
tres compañeros desaparecidos de Álex Txikon. El hermano de Gerfried Göschl,
que viajó a Pakistán, tomó la decisión de dar por terminada la búsqueda. El
resto de expedicionarios vuelve a casa.
![]() |
El G1 el día de la primera invernal, última vez que se vio con vida a Gerfried Göschl, Cedric Hählen y Nissar Hussain (Agneszka Bielecka / polishwinterhimalaism.pl) |
Las tareas de búsqueda
y rescate iniciadas para intentar dar con el paradero de Gerfried Göschl,
Cedric Hählen y Nissar Hussain en el Gasherbrum 1 han sido suspendidas y los
tres alpinistas se han dado definitivamente por desaparecidos. El golpe de
gracia lo han dado los helicópteros militares que finalmente pudieron sobrevolar
la montaña este jueves y que no han podido divisar ningún rastro del austriaco,
el suizo y el pakistaní.
Un lacónico y
triste comunicado publicado en el blog de Gerfried Göschl por sus familiares,
apuntaba esta misma tarde que “los vuelos de búsqueda han finalizado
recientemente. Dos helicópteros sobrevolaron ambas vertientes de la montaña. No
se pudieron descubrir señales de vida de los escaladores. Ahora es momento de
afrontar la realidad. Por difícil que nos resulte a todos, tenemos que dejarlos
ir, no tenemos otra opción. Queremos agradecer sinceramente a todos vosotros el
apoyo que nos habéis ofrecido durante los últimos días, esperando y rezando con
nosotros. Pedimos ahora a la prensa que nos deje solos en nuestro dolor y
nuestra pena”.
El jefe de la
expedición polaca, Artur Hajzer, ha precisado en declaraciones a ExplorersWeb
que “hoy, dos helicópteros del ejército pakistaní han realizado vuelos de
reconocimiento sobre el G1, alcanzando altitudes de unos 7.000 m con el
objetiovo de buscar en el plateau situado entre 7.000 m y 7.400 m, que fue
escalado por el equipo de Gerfried el 8 de marzo”.
Siempre según
Hajzer, “los escaladores desaparecidos podrían haber quedado atrapados en ese
plateau, comoquiera que los helicópteros han sobrevolado también toda la ruta
normal hasta los 6.400 m y, por lo que sabemos, no encontraron rastros ni
huellas”. Además, recalca que la meteorología ha ofrecido hoy una jornada de visibilidad
total.
Ceremonia y regreso a casa
El hermano de
Gerfried, Wolfgang Göschl, se había desplazado hasta Pakistán para intentar
agilizar las tareas de rescate. Él ha tomado la última decisión de dar por
finalizada la operación de búsqueda, que había dado un resultado totalmente
infructuoso. De hecho, nadie ha vuelto a ver ni rastro de Gerfried Göschl,
Cedric Hählen y Nissar Hussain desde que los viera Álex Txikon el viernes por
la mañana progresando hacia la cumbre.
Los alpinistas
que quedaban en el campo base, pues, han iniciado el camino de regreso a casa.
Los primeros en abandonar el lugar han sido quienes sufrían peores
congelaciones, es decir, los dos polacos que alcanzaron la primera cumbre invernal
del G1, Janusz Golab y Adam Bielecki, así como su compatriota y compañera de
Txikon Tamara Stys. Por su parte, Álex, que también sufre algunas
congelaciones, podría ser transportado en helicóptero hasta Skardú mañana viernes
mismo, si el tiempo lo permite. Además de él, también deben llevar a cabo el
regreso Artur Hajzer, Agnieszka Bielecka y Darek Zaluski.
![]() |
Los miembros de la expedición ante el Gasherbrum I. (foto: www.blogseitb.com/alextxikon) |
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...