Esta Noche: El CIDA dictará charla “Mirando el cielo desde el cielo”

Esta charla pretende dar a conocer las ventajas y desventajas de observar el cielo desde el cielo, además nos pasearemos por los principales telescopios espaciales que han aportado claves fundamentales para entender mejor nuestro entorno.

El Gobierno Bolivariano a través de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte” (Cida), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, realizará” este jueves 12 de julio en su propia sede a partir de las siete de la noche en vivo vía Internet su ciclo de charlas denominado “Un instante en el Universo 2012”, con la finalidad de poner el conocimiento astronómico al alcance de la colectividad en general. En esta ocasión el título de la conferencia será “Mirando el cielo desde el cielo”.

La charla referente tendrá como ponente al doctor Jesús Hernández, investigador del Cida. Asimismo, podrán acceder a la conferencia en vivo (on line) a través de la siguiente dirección: http://www.livestream.com/divulgacioncida

En esta oportunidad se hablará sobre la atmósfera terrestre, la cual nos protege de cierta radiación electromagnética y que pueden ser dañinas para el sustento, origen y/o desarrollo biológico en nuestro planeta pero, a su vez, este escudo natural es una pesadilla para la Astronomía, ya que filtra y afecta selectivamente la información proveniente del Universo, señaló el ponente.

“Observar la esfera celeste fuera de la atmósfera terrestre usando telescopios espaciales, nos permite una mejor calibración de lo observado y nos abren, a su vez, nuevas ventanas cromáticas, las cuales están prohibidas desde observaciones terrestres. Esta conferencia pretende dar a conocer las ventajas y desventajas de observar el cielo desde el cielo, además nos pasearemos por los principales telescopios espaciales que han aportado claves fundamentales para entender mejor nuestro entorno”, acotó el doctor Hernández.

Los asistentes a la actividad divulgativa de la Astronomía, si las condiciones climáticas son favorables tendrán la oportunidad de observar a través de nuestro telescopio el planeta Saturno.

El propósito general del ciclo de charlas es dar a conocer la actividad de investigación que se lleva a cabo en el Cida mediante un mensaje sencillo de interés para los niños, estudiantes, jóvenes y público en general con el objeto de seguir impulsando la socialización del conocimiento astronómico.

Luego, al finalizar la charla se dispondrá de un autobús para el traslado de los asistentes desde la sede del Cida hasta el centro de la ciudad de Mérida.

FUENTE: MCTI

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bandas de las operadoras telefónicas en Venezuela

Conoce el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional "El Ávila" o "Waraira Repano"

Error con certificado del Banco de Venezuela y Firefox (Solución) (diciembre de 2011)