Comienzan mesas de trabajo entre el Gobierno y asociaciones de vehículos 4 x 4
Los integrantes
de diferentes asociaciones y organizaciones de propietarios de vehículos
rústicos se mostraron muy interesados en deslindar sus actividades de
esos otros colectivos que otrora fueran responsables y señalados
socialmente e inclusive por la vía jurisdiccional como responsables de
causar importantes daños ambientales en diferentes áreas protegidas del
país.
Al respecto, son emblemáticos
los sucesos registrados en el Parque Nacional Canaima, en el sector Gran
Sabana durante los primeros meses del año 2011.
En
ese sentido, los voceros que estaban presentes en la reunión han
asumido una disposición a la colectividad para mostrar una cara
diferente, más cónsona con la preservación.
Una
cara de propietarios de vehículos rústicos responsables, comprometidos
no solamente con la conservación de la naturaleza sino también con el
respeto a las poblaciones ancestrales que viven en estos espacios, que
han sido vulnerados por estas actividades irresponsables.
Marvin
Sánchez, fundador de la Asociación Civil Venezuela 4×4, dijo sentirse
sumamente complacido por la invitación en beneficio del país “Venezuela
4×4 nace con el objetivo de fomentar el turismo y la aventura a bordo de
vehículos todo terreno, con una visión de cuidado al medio ambiente.
Hay que hacer las cosas bien, de forma sana y responsable y para eso
estamos aquí reunidos, vamos a trabajar en pro del cuidado del ambiente y
del ecosistema”.
Otros parques con
características similares y que permiten la circulación de vehículos
rústicos son el Parque Nacional Santos Luzardo conocido como Cinaruco
Capanaparo en el estado Apure, el Parque Nacional Aguaro Guariquito en
Guárico, el Parque Nacional Medanos de Coro en Falcón y otras áreas del
país como playas y ríos.
El pasado
miércoles 18, el ministro del ente turístico Andrés Izarra, sostuvo una
reunión con este colectivo donde manifestó que “Nos hemos encontrado con
estos compañeros de la Asociación Civil Venezuela 4X4, con quienes nos
identificamos en cuanto a los objetivos que debe cumplir el vehículo
4X4″, indicó. Los principales valores compartidos se refieren a la
preservación de la naturaleza, cuidado de los sitios por donde se
recorre, respeto a las normas de transito, no consumo de alcohol y
recoger la basura”.
Prensa MINTUR
FUENTE: YVKE MUNDIAL
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...