¿Conoces la historia de la primera foto personal subida a la web?
La historia se remonta a 1989 cuando Silvano de Gennaro, un experto
informático del laboratorio del Cern (siglas en francés de la
Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza, decidió
organizar un festival de música.
Lo bautizó Cern Hadronic Festival
(algo así como "Festival Hadrónico del CERN"). Y le extendió una
invitación a los integrantes del Cern para que se subieran al escenario y
enseñaran su talento.
Lejos estaba de imaginarse que el festival
que fundó, y que continúa celebrándose hoy, inspiraría la creación de un
grupo femenino protagonista de la primera foto personal subida a la
web.
Ahora casada con Silvano, Michele de Gennaro recuerda claramente el primer festival.
En
ese entonces trabajaba como secretaria y una amiga se le acercó para
hablarle de la presentación. Quería que Silvano escribiera una canción
para un físico que le gustaba y le pidió a Michele que se le uniera
sobre el escenario.
Fue así que Silvano compuso Collider, una
canción sobre una mujer solitaria, cuya pareja trabajaba durante largas
jornadas en –como probablemente te imaginas– el Colisionador de
Hadrones.
Desafortunadamente, el físico a quien iba dedicada la
canción no vio la actuación, dice Michele, pues estaba de turno. "Fue
una lástima, pero la pasamos muy bien y llamamos la atención".
Y
así nacieron Les Horribles Cernettes (con las mismas iniciales del Gran
Colisionador de Hadrones en inglés, LHC) un grupo femenino que hacía
parodias con grandes peinados, vestidos de la época de los 50 y temas
sobre física.
"Yo estaba allí cuando las chicas actuaron por
primera vez, y me encantaron", dice Lynn Veronneau, quien se desempeñaba
como administradora de investigación.
Al año siguiente Lynn, quien también era estudiante de ópera, pasó a formar parte de las Cernettes.
Imagen icónica
Un
día Michele, Lynn y las otras integrantes del grupo estaban listas para
salir al escenario cuando Silvano se apareció con una cámara
pidiéndoles que posaran para la portada de un disco.
Posteriormente,
Silvano se encontraba trabajando sobre la foto en su computadora,
editando el fondo desordenado para poder usarla, cuando Tim Berners-Lee,
conocido como "el padre de la World Wide Web", entró en su oficina.
Al ver la imagen, le comentó a Silvano que debería hacerle una página web a las Cernettes.
"Yo
apenas conocía la web", relata Silvano, quien en ese momento estaba
dedicado a la ejecución de programas informáticos utilizados en los
servidores del Cern. "Noestaba trabajando con eso".
Berners-Lee
decidió crear un sitio web para todas las actividades sociales en el
Cern e incluyó la foto de las Cernettes en la página dedicada a la
música del club.
Como estampilla
La primera versión de la imagen era mínima para los estándares de hoy. En esos días la web no podía manejar fotos grandes.
Silvano
dice que era probablemente de 120 píxeles por 50 píxeles. "Era del
tamaño de una estampilla y tomaba un minuto cargarla en tu pantalla".
Debido
al tiempo que tardaban en cargarse, las imágenes no se subían en la
página web automáticamente. Era necesario hacer clic sobre ellas para
que aparecieran.
Aunque la foto de la Cernettes suele ser
calificada como "la primera fotografía subida a la internet", eso no es
totalmente exacto.
Para comenzar, la internet existía antes de la
web (la web solo es una de las vías por las que se puede diseminar la
información en Internet). Y como la web fue construida por físicos para
compartir información, los datos muchas veces incluían imágenes
científicas.
Sin embargo, la de las Cernettes es la primera fotografía no técnica subida a la red.
Fue la primera simplemente hecha por diversión, no por trabajo. "Fue la foto que abrió la web a la vida", dice Silvano.
![]() |
El Festival se sigue llevando a cabo actualmente |
Historia accidental
No
fue hasta hace cinco años que Lynn se dio cuenta del lugar especial que
ocupaba la imagen, pero incluso entonces no pensó que se trataba de una
gran cosa.
"Estaba comenzando un gran proyecto musical y recuerdo
una conversación con nuestro publicista de ese momento. '¡Dios mío!',
dijo. 'Eso es un trozo de historia, tenemos que ponerlo en tu
biografía'".
Ahora Lynn acepta gustosa su parte. "Puedo decirle a
mis amistades y familiares lo increíblemente privilegiada que soy de
estar accidentalmente en la primera foto que fue subida".
Y Michele se ríe cuando le pregunto si tenía idea de que la foto que se tomaron se volvería icónica.
"No, por supuesto que no. ¡Madre mía!". Sin embargo, al igual que Lynn aprecia su significado.
¿Qué fue de las Cernettes?
Hoy
en día, las Cernettes están repartidas por todo el mundo. Michele y
Silvano viven en la isla Mauricio, donde ella trabaja como instructora
de pilates.
Lynn viaja por todo el mundo con su banda de jazz.
Angela
Higney, quien aparece en la izquierda de la foto, vive en Glasgow,
Escocia, donde trabaja como profesora de canto y Collete Marx-Nielsen,
la mujer en el vestido de lentejuelas plateado, vive en Francia.
En
2012, las cuatro cantantes originales de las Cernettes se reunieron en
el Cern y participaron en un concierto, conjuntamente con un grupo
completo de integrantes posteriores de la banda.
Lynn dice que quedó completamente sorprendida por la emoción que despertaron en la gente.
"La
respuesta al concierto de reunión fue abrumadora. Fue enorme.
Asistieron muchas personas, se emitió por internet y más de 2000
personas se conectaron".
Hay algo muy especial en esa primera foto de las Cernettes, dice Michele.
"Fue quizás una de las primeras bandas en internet. Nos vemos tan bonitas y estupendas en esa foto. Me encanta".
TOMADO DE: BBC
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...