Levantan otra casa en linderos del Ávila
A pesar de que el cerro Warairarepano (el Ávila) tiene, desde hace ocho días, medidas de restricciones emanadas por el Ministerio Público para su uso y disfrute, los invasores siguen haciendo de las suyas.
Caracas. A pesar de que el cerro Warairarepano (el Ávila) tiene, desde hace ocho días, medidas de restricciones emanadas por el Ministerio Público para su uso y disfrute, los invasores siguen haciendo de las suyas.
Ayer en las cercanías de Catuche, precisamente la zona que fue severamente afectada por un incendio que se prolongó por 48 horas y que acabó con más de 30 hectáreas del parque, se observó el levantamiento de otro rancho de cartón y tablas, de más o menos tres metros cuadrados.
La casa es totalmente rudimentaria. Tiene pocos días de haber sido levantada y según los vecinos, quienes acotaron que las personas que la habitan en su mayoría son hombres, la ocultaron detrás de los matorrales secos y, por tanto, no están a la vista de los conductores que viajan por la avenida Boyacá en dirección hacia el Este.
No obstante la construcción se aprecia claramente cuando se transita por los Mecedores, pues la hicieron justo en las faldas del Ávila y sobre las cenizas de los arbustos incendiados a principios de la semana pasada, evento que originó las medidas de restricción y la disposición de 150 guardias nacionales a lo largo y ancho de este parque nacional.
FUENTE: ÚLTIMAS NOTICIAS
Caracas. A pesar de que el cerro Warairarepano (el Ávila) tiene, desde hace ocho días, medidas de restricciones emanadas por el Ministerio Público para su uso y disfrute, los invasores siguen haciendo de las suyas.
Ayer en las cercanías de Catuche, precisamente la zona que fue severamente afectada por un incendio que se prolongó por 48 horas y que acabó con más de 30 hectáreas del parque, se observó el levantamiento de otro rancho de cartón y tablas, de más o menos tres metros cuadrados.
La casa es totalmente rudimentaria. Tiene pocos días de haber sido levantada y según los vecinos, quienes acotaron que las personas que la habitan en su mayoría son hombres, la ocultaron detrás de los matorrales secos y, por tanto, no están a la vista de los conductores que viajan por la avenida Boyacá en dirección hacia el Este.
No obstante la construcción se aprecia claramente cuando se transita por los Mecedores, pues la hicieron justo en las faldas del Ávila y sobre las cenizas de los arbustos incendiados a principios de la semana pasada, evento que originó las medidas de restricción y la disposición de 150 guardias nacionales a lo largo y ancho de este parque nacional.
FUENTE: ÚLTIMAS NOTICIAS
Comentarios
Publicar un comentario
Por favor, déjame tus comentarios...
Debido al alto número de mensajes de SPAM, es necesario que te identifiques para poder comentar. Los comentarios serán revisados para su aprobación.
No están permitidos los comentarios ofensivos, denigrantes, obscenos, con contenido político, racista o similar. Los que incumplan estas simples normas serán eliminados.
Gracias...