Levantan restricción de acceso hacia Los Venados y Galipán en Waraira Repano

Sin embargo, se mantiene prohibida las pernoctas en todas las áreas del referido espacio natural por medida de seguridad. Estas medidas fueron impuestas debido al riesgo que representaban los derrumbes

Las medidas de prohibición de acceso vehicular y peatonal del público en general hacia el sector Los Venados y la comunidad de Galipán del Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, fueron levantadas este jueves por el Instituto Nacional de Parques (Inparques).

Sin embargo, se mantiene prohibida las pernoctas en todas las áreas del referido espacio natural por medida de seguridad.

Estas medidas fueron impuestas el pasado 30 de septiembre, debido al riesgo que representaba los derrumbes y las caídas de árboles de gran tamaño, producto de las fuertes y constantes precipitaciones que se registraron en el Área Metropolitana de Caracas en esos días.

La restricción establecía que los usuarios del Parque Nacional Waraira Repano sólo podían llegar hasta los diversos puestos de guardaparques en su recorrido, así como también la prohibición de las pernoctas en todas sus áreas, medida que aún se mantiene hasta que mejoren las condiciones meteorológicas.

Al respecto, el coordinador del parque, Javier Hernández, informó que igualmente se mantiene la restricción de acceso y de excursiones al resto de las áreas del parque, hasta el cortafuego y los puestos de guardaparques ubicados en Sabas Nieves, La Julia, Estribo de Duarte y Sebucán.

Explicó que en las vías Puerta Cotiza-Galipán y hacia el área recreativa Los Venados, así como en la ruta Macuto-Galipán, los funcionarios de Inparques, eliminaron árboles con riesgo de caída y despejaron las carreteras afectadas por derrumbes, lo que permitió su reapertura.

No obstante, señaló que "en el caso de presentarse otras fuertes precipitaciones y deslizamientos en el terreno que impliquen riesgo para los visitantes, podría aplicarse nuevamente la restricción, como medida de seguridad para los usuarios".

FUENTE: EL NACIONAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bandas de las operadoras telefónicas en Venezuela

Conoce el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional "El Ávila" o "Waraira Repano"

Error con certificado del Banco de Venezuela y Firefox (Solución) (diciembre de 2011)