Advierten que 170.000 piezas del Museo de Ciencias corren peligro

El ex director Sergio Antillano asegura que desde 2004 el patrimonio de la sede ha sido desechado.



60 trabajadores del Museo de Ciencias Naturales, en Caracas, firmaron un documento público para expresar su preocupación por el peligro de desaparición que corren 170.000 piezas y objetos de la institución.

El manifiesto responde a la presunta decisión de Morella Barreto, actual directora, de transferir el museo al Ministerio de Ciencia y Tecnología, y transformar por completo el perfil de esta sede, argumentaron los empleados en la carta.

Un trabajador del museo, quien prefirió reservar su nombre, señaló que el cambio en el museo que pretende ser regido bajo criterios más modernizadores, implicaría que las colecciones que no tienen relación con la tecnología “quedarán en un limbo”.

Explicó que se trata de colecciones “muy delicadas” que podrían dañarse de ser arrinconadas en otro espacio que no cumpla con las condiciones requeridas para resguardar piezas antiguas.

“El Museo de Ciencias está en minusvalía. La actividad que nos corresponde es diferente a la de los museos de arte. Siempre se ha planteado buscarle una salida a esa contradicción, pero no es cambiarle el perfil sino que tenga una voz mucho más fuerte. Este museo es único, atrae muchas más personas. En un fin de semana viene más gente que en los otros museos en todo el año”, aseguró el trabajador.

El ex director de la sede, Sergio Antillano, recordó que el museo fue el primero construido en el país hace casi 140 años. Destacó que sus obras tienen un inmenso valor para la investigación científica y sufren el riesgo de ser desagregadas.

“Farruco Sesto planteó dos cosas: la concentración de todas las colecciones bajo la administración de la Fundación Museos Nacionales y sacar del Museo de Ciencias la colección de arqueología. Allí están la Venus de Tacarigua y muchas vasijas de la época precolonial. Eso hará que se pierda el discurso integrador en las colecciones del museo”, dijo Antillano.

Aseguró que desde el año 2004 el patrimonio cultural del museo ha sido desechado de a poco. Recordó, por ejemplo, el destino de exposiciones como “Orinoco, un mundo ante nosotros” y “Extinción”.

“Las grandes exposiciones, de gran calidad, realizadas por museógrafos fueron botadas a la basura y eran patrimonio de la nación”, afirmó Antillano.

Sin respuesta
El equipo de El Nacional acudió al Museo de Ciencias para conversar con la directora y no fue atendido. También intentó contactarla vía telefónica y tampoco se obtuvo respuesta

FUENTE: EL NACIONAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Conoce las bandas de las operadoras telefónicas en Venezuela

Conoce el Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional "El Ávila" o "Waraira Repano"

Error con certificado del Banco de Venezuela y Firefox (Solución) (diciembre de 2011)