Alergia Navideña: Como prevenirla (Especialmente en Caracas)
Dormir con la ventana cerrada, no tender ropa en las noches y limpiar
con trapos húmedos son las tres principales recomendaciones para evitar
la famosa alergia navideña.
La doctora Ana Araujo, magíster en Inmunología, indicó que esa alergia es confundida con gripe, pero su causa es el polen que suelta la espiga del capín melao, que ya se ve floreada en el Parque Nacional Waraira Repano.
Araujo
explicó que ya llegó la época en que el polen se libera. Detalló que
ese proceso ocurre desde la medianoche hasta las 10 de la mañana.
Independientemente de la edad o el sexo, Araujo señaló que toda la población está expuesta a sufrir de esa alergia, especialmente aquellas personas que son sensibles al polen.
Llamó a quienes vivan cerca de esa espiga a hacerse la prueba de alergia, sobre todo a quienes sufran de síntomas como ojos rojos, mucosidad o asma.
Afirmó que en estos momentos en el país no hay vacunas desensibilizantes, que “sería el tratamiento ideal”, por lo que les recordó a quienes ya saben que padecen reacciones por el polen del capín melao tomar el antialérgico que les recetó el médico.
Por último, la especialista aseveró que mucha gente confunde esa alergia con una gripe común: “Prefieren andar por ahí moqueando que acudir al médico para consultarse y tener un tratamiento. No es normal que una persona siempre esté moqueando y con los ojos rojos”.
FUENTE: ÚLTIMAS NOTICIAS
La doctora Ana Araujo, magíster en Inmunología, indicó que esa alergia es confundida con gripe, pero su causa es el polen que suelta la espiga del capín melao, que ya se ve floreada en el Parque Nacional Waraira Repano.
![]() |
Capin melao en el Waraira Repano (El Ávila)
|
Independientemente de la edad o el sexo, Araujo señaló que toda la población está expuesta a sufrir de esa alergia, especialmente aquellas personas que son sensibles al polen.
Llamó a quienes vivan cerca de esa espiga a hacerse la prueba de alergia, sobre todo a quienes sufran de síntomas como ojos rojos, mucosidad o asma.
Afirmó que en estos momentos en el país no hay vacunas desensibilizantes, que “sería el tratamiento ideal”, por lo que les recordó a quienes ya saben que padecen reacciones por el polen del capín melao tomar el antialérgico que les recetó el médico.
Por último, la especialista aseveró que mucha gente confunde esa alergia con una gripe común: “Prefieren andar por ahí moqueando que acudir al médico para consultarse y tener un tratamiento. No es normal que una persona siempre esté moqueando y con los ojos rojos”.
FUENTE: ÚLTIMAS NOTICIAS
Super napisane.
ResponderEliminar