Polos Magnéticos ¿Pueden invertirse? ¿Pueden provocar una catástrofe?

Fuente: NASA, NOAA, Witold Fraczek (Esri), Institute of Physics, National Geographic y elaboración propia. Alberto Hernández / EL MUNDO GRÁFICOS El Polo Norte no siempre ha estado al norte. En la historia de la Tierra, los polos magnéticos se han invertido varias veces. La última excursión conocida ocurrió hace unos 40.000 años. En la actualidad, están cambiando su posición y podrían estar en un proceso de inversión, lo que supone un riesgo enorme para la tecnología de las comunicaciones. Vestigios de una ceremonia ritual en África aportan nuevas claves para entender el fenómeno. El Polo Norte magnético se mueve unos 50 kilómetros cada año. Actualmente se encuentra en el Ártico canadiense y se prevé que en aproximadamente medio siglo alcance Siberia. Que su posición varíe no es un fenómeno excepcional; a lo largo de la historia terrestre los polos magnéticos han invertido su lugar varias veces, la última hace unos 780.000 años. A veces simplemente se desplazan...