Los países han tomado medidas para la contención del coronavirus en el mundo. Estas decisiones afectan a la vida diaria de muchas personas. Junto con el temor al coronavirus, esta epidemia está generando estrés en la población. Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid han publicado medidas de salud mental para ayudar a mantener el bienestar psicológico durante el brote de COVID-19. A la población general Identifica pensamientos que puedan generarte malestar . Pensar constantemente en la enfermedad puede hacer que aparezcan o se acentúen síntomas que incrementen su malestar emocional. Reconoce tus emociones y acéptelas . Si es necesario, comparte tu situación con las personas más cercanas para encontrar la ayuda y el apoyo que necesitas. Informa a tus seres queridos de manera realista . En el caso de menores o personas especialmente vulnerables como ancianos, no les mientas y proporciónales explicaciones v...